
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La Fiscal Salinas Odorisio había ordenado la pericia contable sobre los bienes del exintendente de Salvador Mazza, quien se encuentra acusado de numerosos delitos de corrupción.
Salta


El Gabinete de Contabilidad del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) concluyó la pericia contable efectuada en el marco de la investigación que sigue la Unidad de Delitos Económicos Complejos en la causa contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, y otras 13 personas.
El informe fue entregado a la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, que en diciembre de 2021 había ordenado la realización de una pericia contable con la posibilidad de participación de peritos de las defensas.
Casi un año después de los allanamientos que encontraron cientos de millones en las propiedades de Méndez, la fiscal cuenta también con el informe de los Peritos informáticos del CIF de los dispositivos electrónicos y teléfonos celulares secuestrados durante la investigación.
Con todos estos elementos, Salinas Odorisio ordenó que el personal del Gabinete de la Fiscalía se traslade a Salvador Mazza para requerir, mediante una orden de presentación, documentación a la Municipalidad y a fin de tomar declaración testimonial a personas vinculadas a la causa.
Cabe recordar que la causa contra Méndez comenzó luego de investigar una denuncia web de identidad reservada realizada en septiembre pasado contra el entonces Intendente de Salvador Mazza, la Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot, dispuso la realización de 18 allanamientos.
Como resultado de los operativos fueron secuestrados un total de U$S 854.178 (ochocientos cincuenta y cuatro mil ciento setenta y ocho dólares estadounidenses); EUR 9070 (nueve mil setenta euros) y $ 34.342.350 (treinta y cuatro millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta pesos argentinos), dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma con municiones, entre otros elementos de interés para la causa.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



