
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
En una sesión especial, el Concejo Deliberante de Salta excluyó por “inhabilidad moral” al edil por “Salta Independiente”, Ricardo Colque, después de protagonizar un violento hecho la semana pasada.
SaltaLa tarde del lunes, el Concejo Deliberante de Salta realizó una sesión especial convocada en cumplimiento de lo dispuesto por los integrantes de la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial tras conocerse el violento hecho protagonizado por Ricardo Colque en su domicilio de barrio Casino.
Después de haberlo convocado en reiteradas oportunidades y que éste se haya negado a presentar un descargo, "Pitu" Colque se presentó en la sesión y pidió hablar con los pares pero en una reunión privada que se extendió por el lapso de una hora.
Luego, el Concejo resolvió "ratificar todo lo actuado por la Comisión de Disciplina, juicio político y patrimonial" y "excluir como miembro del Concejo Deliberante a partir de la fecha por la causal incapacidad moral y remitir una copia de la reciente resolución con el objeto de informar quien lo reemplazará".
Ricardo “pitu” Colque protagonizó el domingo 14 un hecho violento que requirió la presencia de la policía par proteger a su pareja. Aunque no hubo presentación formal de denuncia, la fiscalía de Violencia de Género N°5, a cargo de Liliana Jorge, actúa de oficio y ya imputó a Colque.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.