
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
En una sesión especial, el Concejo Deliberante de Salta excluyó por “inhabilidad moral” al edil por “Salta Independiente”, Ricardo Colque, después de protagonizar un violento hecho la semana pasada.
Salta


La tarde del lunes, el Concejo Deliberante de Salta realizó una sesión especial convocada en cumplimiento de lo dispuesto por los integrantes de la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial tras conocerse el violento hecho protagonizado por Ricardo Colque en su domicilio de barrio Casino.


Después de haberlo convocado en reiteradas oportunidades y que éste se haya negado a presentar un descargo, "Pitu" Colque se presentó en la sesión y pidió hablar con los pares pero en una reunión privada que se extendió por el lapso de una hora.
Luego, el Concejo resolvió "ratificar todo lo actuado por la Comisión de Disciplina, juicio político y patrimonial" y "excluir como miembro del Concejo Deliberante a partir de la fecha por la causal incapacidad moral y remitir una copia de la reciente resolución con el objeto de informar quien lo reemplazará".
Ricardo “pitu” Colque protagonizó el domingo 14 un hecho violento que requirió la presencia de la policía par proteger a su pareja. Aunque no hubo presentación formal de denuncia, la fiscalía de Violencia de Género N°5, a cargo de Liliana Jorge, actúa de oficio y ya imputó a Colque.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



