
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El secuestro de granos por documentación incompleta o adulterada se volvió moneda frecuente en la zona fronteriza. Casi todos los días hay procedimientos de Gendarmería.
SaltaEn Tartagal, efectivos del Escuadrón 52 inspeccionaron cuatro camiones en el kilómetro 1.375 de la Ruta Nacional N° 34, Paraje Senda Hachada.
Del registro de los rodados, los gendarmes constataron 125.000 kilos de soja entera/partida, cuyas documentaciones exhibidas por los conductores tenían irregularidades.
En los hechos intervinieron la Fiscalía Federal de Orán y personal de AFIP-DGA “Pocitos”, quienes orientaron la interdicción de la totalidad de la carga y de los vehículos.
En tanto, en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, gendarmes dependientes del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de un transporte de carga que trasladaba 645 bolsas de soja partida (32.250 kilos).
Los funcionarios detectaron que el destinatario de la mercadería no se encontraba registrado en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), por lo que secuestraron el cargamento, en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Horas más tarde, los gendarmes de la misma Unidad, con apoyo del Grupo “Santa Victoria Este”, procedieron a inspeccionar otros siete camiones con acoplado, a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial N° 54.
Al constatar irregularidades en la documentación presentada por los conductores, los uniformados incautaron 195 toneladas de maíz y 24 toneladas de poroto negro.
En los procedimientos, donde se incautó un total de 251.250 kilos de granos, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Orán y a personal de AFP-DGA Pocitos.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.