
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El secuestro de granos por documentación incompleta o adulterada se volvió moneda frecuente en la zona fronteriza. Casi todos los días hay procedimientos de Gendarmería.
SaltaEn Tartagal, efectivos del Escuadrón 52 inspeccionaron cuatro camiones en el kilómetro 1.375 de la Ruta Nacional N° 34, Paraje Senda Hachada.
Del registro de los rodados, los gendarmes constataron 125.000 kilos de soja entera/partida, cuyas documentaciones exhibidas por los conductores tenían irregularidades.
En los hechos intervinieron la Fiscalía Federal de Orán y personal de AFIP-DGA “Pocitos”, quienes orientaron la interdicción de la totalidad de la carga y de los vehículos.
En tanto, en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, gendarmes dependientes del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de un transporte de carga que trasladaba 645 bolsas de soja partida (32.250 kilos).
Los funcionarios detectaron que el destinatario de la mercadería no se encontraba registrado en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), por lo que secuestraron el cargamento, en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Horas más tarde, los gendarmes de la misma Unidad, con apoyo del Grupo “Santa Victoria Este”, procedieron a inspeccionar otros siete camiones con acoplado, a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial N° 54.
Al constatar irregularidades en la documentación presentada por los conductores, los uniformados incautaron 195 toneladas de maíz y 24 toneladas de poroto negro.
En los procedimientos, donde se incautó un total de 251.250 kilos de granos, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Orán y a personal de AFP-DGA Pocitos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.