
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
En redes sociales, el Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (HIRPACE) publicó un alarmante comunicado y pidieron la intervención de funcionarios para reestablecer los servicios a la normalidad.
SaltaEl comunicado publicado en las redes de HIRPACE, explica que durante agosto se produjo el cese de pagos de las Obras Sociales Nacionales que reciben los fondos del Sistema Integración de la Súper Intendencia de Servicios de Salud y del Programa Incluir Salud.
Esta situación que no sólo afecta a la Institución sino a todas las instituciones del país: "La situación nos impide cumplir con nuestras obligaciones y nos provoca serios inconvenientes al momento de prestar servicio a nuestros 187 beneficiarios", sostienen.
"Es por ello que recurrimos por este medio a los funcionarios nacionales y provinciales para que con su solidaridad y gestión podamos dar solución a esta difícil situación", agregaron.
Desde el centro de rehabilitación además señalaron que en ningún momento se ha dejado de cumplir con la misión fundacional , "aunque se ha complicado enormemente su sostenibilidad durante los últimos años".
"Hemos perdido toda capacidad de reserva de fondos que nos permitan sustentar aquellos meses en donde la cobranza se hace difícil o no se produce en tiempo y forma, impidiéndonos cumplir con nuestras obligaciones mensuales ya que somos una institución sin fines de lucro que atiende a una población, en general, de escasos recursos".
Asimismo, detallaron que actualmente cuentan con un plantel de 91 personas que cubren los diferentes rubros prestacionales, médicos, docentes, técnicos y de servicios, ya que HIRPACE posee un modelo de atención interdisciplinario que se ocupa desde hace 57 años de la rehabilitación, educación e integración de niños y jóvenes afectados por encefalopatía crónica no evolutiva y que sufren múltiples y variadas limitaciones en los planos motriz, sensorial, intelectual y orgánico funcional.
El Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral fue fundado el 20 de junio de 1.965, en la ciudad de Salta, ante la inexistencia en ese momento de un centro de rehabilitación que diera respuesta a las necesidades de los niños con parálisis cerebral en el Noroeste Argentino.
A partir del apoyo de entidades oficiales y privadas se concreta la creación de esta Institución que funcionó originariamente en una casa cedida por el gobierno provincial.
En 1.969, el entonces Consejo de Educación de la Provincia resuelve acoger a la Escuela "HIRPACE" en carácter de escuela especial, privada, gratuita y subsidiada por el Ministerio de Educación Provincial a través del mencionado Consejo. En la actualidad para el sistema Educativo Provincial se identifica con el nombre de Escuela Especial N° 8052 "Juan XXlll".
La institución después de haber ocupado una casa propia (sita en Santiago del Estero 125) en la que también funcionó durante diez años el internado para niños/as del interior de la provincia, Bolivia y norte de Chile; se traslada en 1.995 al edificio sito en la calle Santiago del Estero 1.951 y construido especialmente para la misma con aportes del gobierno nacional y provincial, concretándose el viejo anhelo de contar con un edificio acorde a la patología, características y necesidades especiales de los niños y jóvenes con parálisis cerebral.
A partir de ese año, se incorpora al nombre del Instituto de Rehabilitación el de "Nelly Barbarán Alvarado" en reconocimiento de su fundadora y Presidenta de la Comisión Directiva desde su fundación y hasta su desaparición física en el año 1.994.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.