
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La justicia federal rosarina confirmó el procesamiento de tres integrantes de una banda narco que operaba en Santa, Córdoba y Salta. Las detenciones se realizaron después de múltiples operativos hechos en abril.
Salta


La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario rechazó los recursos de apelación de las defensas de tres hombres acusados de integrar una organización narcocriminal que operaba en las provincias de Salta, Córdoba y Santa Fe. De esta manera confirmó sus procesamientos con prisión preventiva dispuestos por el Juzgado Federal Nº 3 en abril pasado. Además, redujo el monto de los embargos ordenados sobre los bienes de dos de ellos, hasta cubrir la suma de 700 mil pesos. En la instancia intervino el fiscal general Fernando Arrigo.
La resolución, firmada por los camaristas José Guillermo Toledo y Fernando Lorenzo Barbará, se dio en el marco de la investigación conjunta desarrollada por los titulares de la Unidad Fiscal Federal de Salta, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y la Fiscalía Federal Nº 3 de Rosario, en conjunto con sus colegas del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra.
La investigación, en la que fueron detenidos los identificados como Fabián Gustavo Pelozo, Gustavo Abel Rolón y Claudio Matías Rolón, es un desprendimiento de otras pesquisas desarrolladas en las provincias de Santa Fe y Salta. En esa causa el juez Julio Bavio procesó a FGP, junto a IQ, por su participación el 24 de septiembre de 2020 en una operación de transporte de 389 kilos de cocaína. Además, Pelozo está sospechado por sus vínculos con Iván Giménez, una de las víctimas del triple asesinato de enero pasado en Ybarlucea a la salida de la boda de otras dos personas involucradas en el narcotráfico.
La hipótesis del equipo fiscal se centra en el accionar de una organización criminal de alcance transnacional, vinculada también al denominado “Clan Loza”, cuyo líder fue condenado junto a otras personas en 2019 por el tráfico de más de una tonelada de cocaína. La banda introducía, mediante vuelos provenientes desde Bolivia y Paraguay, grandes cantidades de droga que tenían como destino las provincias de Salta, Córdoba y Santa Fe, desde donde eran trasladadas por vía terrestre, para ser distribuidas entre otras organizaciones que operaban en territorio santafesino.
Así, tras diversas tareas de investigación y análisis de la prueba recogida en distintos expedientes previos, el equipo de fiscales federales y provinciales solicitó la detención de estas personas por haber provisto droga a distintos grupos criminales de la ciudad de Rosario. Tras indagar a los tres detenidos, el juez dispuso los procesamientos con prisión preventiva de Fabián Pelozo y Gustavo Rolón, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la participación de tres o más personas, y trabó embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 3 millones de pesos cada uno. Igual temperamento adoptó respecto de Claudio Rolón., a quien procesó por el mismo delito, pero sin el agravante, y le embargó sus bienes por 315 mil pesos.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



