
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La responsable de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo, informó que durante la última semana se registraron 139 casos de coronavirus, lo cual muestra un importante descenso.
SaltaCon el fin de informar la situación epidemiológica en Salta sobre las enfermedades respiratorias, mostrar cómo avanza la campaña de vacunación y determinar las recomendaciones sanitarias con respecto al COVID-19, el Comité Operativo de Emergencias se reunió en Casa de Gobierno.
Durante el encuentro se determinó que desde el 1 de setiembre (día en el que vence la resolución Nº7 del COE) hasta el 2 de noviembre se mantendrán la normativa vigente hasta la fecha.
Durante los próximos 2 meses toda actividad continúa desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, hizo hincapié en la importancia de que aquellas personas que aún no iniciaron el esquema de vacunación o aún no cuentan con las 4 dosis contra la covid-19 se vacunen lo más rápido posible. “Mantenemos los puestos de vacunación en toda la provincia, para que la población pueda inmunizarse”.
Además las autoridades sanitarias continúan manteniendo la recomendación del uso de barbijo en lugares cerrados para evitar y minimizar riesgo de contagio, el lavado frecuente de manos, la correcta ventilación y no participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.
Situación Epidemiológica
La responsable de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo, informó que durante la última semana se registraron 139 casos de coronavirus, lo cual muestra un importante descenso con respecto a las últimas semanas.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.