
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Así se desprende de una encuesta realizada por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación en 12 provincias, sobre un muestreo de más de 12 mil mujeres.
SaltaCasi la mitad de las argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género, según una encuesta elaborada por el Gobierno nacional y la iniciativa Spotlight. La misma se realizó en 25 aglomerados urbanos de 12 provincias y se entrevistó a 12.152 mujeres de 18 a 65 años.
De las provincias relevadas, los niveles más altos de violencia doméstica se encontraron en Jujuy (67,5%), Salta (62%) y Tucumán (51%). En el otro extremo se ubicaron Santa Fe (32%), Santiago del Estero (37,5%) y Entre Ríos (39%).
En cuanto a los tipos de violencia de género, los datos arrojaron que la de tipo “psicológica” encabeza el ránking con el 42%; le siguen la “económica y patrimonial” y la “física”, ambas con un 23%, y finalmente la “sexual”, con un 18%.
A su vez, el 77% de las encuestadas que atravesó algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas, no ha realizado la denuncia. Mientras que los casos de violencia física por parte de sus ex parejas fueron el momento en que manifestaron la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.
Otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y el bienestar de las mujeres. La depresión, la angustia y los miedos son las respuestas prioritarias.
La mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género ha declarado conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4%), siendo la Línea 144 el más mencionado. En tanto que son las más jóvenes las que tienden a comunicar su situación y pedir ayuda.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.