
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Así se desprende de una encuesta realizada por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación en 12 provincias, sobre un muestreo de más de 12 mil mujeres.
SaltaCasi la mitad de las argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género, según una encuesta elaborada por el Gobierno nacional y la iniciativa Spotlight. La misma se realizó en 25 aglomerados urbanos de 12 provincias y se entrevistó a 12.152 mujeres de 18 a 65 años.
De las provincias relevadas, los niveles más altos de violencia doméstica se encontraron en Jujuy (67,5%), Salta (62%) y Tucumán (51%). En el otro extremo se ubicaron Santa Fe (32%), Santiago del Estero (37,5%) y Entre Ríos (39%).
En cuanto a los tipos de violencia de género, los datos arrojaron que la de tipo “psicológica” encabeza el ránking con el 42%; le siguen la “económica y patrimonial” y la “física”, ambas con un 23%, y finalmente la “sexual”, con un 18%.
A su vez, el 77% de las encuestadas que atravesó algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas, no ha realizado la denuncia. Mientras que los casos de violencia física por parte de sus ex parejas fueron el momento en que manifestaron la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.
Otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y el bienestar de las mujeres. La depresión, la angustia y los miedos son las respuestas prioritarias.
La mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género ha declarado conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4%), siendo la Línea 144 el más mencionado. En tanto que son las más jóvenes las que tienden a comunicar su situación y pedir ayuda.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.