
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El incremento es el segundo tramo de la actualización dispuesta por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado. Este porcentaje se suma al 31% ya aplicado y acumula un 47% en lo que va del año.
SaltaDesde este jueves, entró en vigencia el segundo aumento del 16% de tarifas del sistema de transporte impropio, autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado.
Según la resolución 326 de la AMT, el aumento busca amortiguar en cierta medida el incremento que tendrán los costos durante el año 2022 hasta la próxima revisión tarifaria.
La bajada de bandera diurna para los taxis pasará de $85 de $99 y la ficha de $8,50 a $ 9,90, mientras que la nocturna de $90 a $104 la bajada de bandera y ficha de $9 a $10,40.
En tanto, para los remises la bajada de bandera diurna pasará de $87,40 a $101 y la ficha de $8,60 a $10.
La bajada nocturna dejará de costar $92,40 para pasar a $106 y la ficha de $9,10 a $10,50.
Cabe recordar que en mayo pasado, luego del período de consulta que organizó la AMT, los gremios solicitaron tener aumentos de tarifa en forma cuatrimestral para no ser superados por la inflación pero sólo se dispuso aumentos escalonados.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.