
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
El incremento es el segundo tramo de la actualización dispuesta por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado. Este porcentaje se suma al 31% ya aplicado y acumula un 47% en lo que va del año.
Salta


Desde este jueves, entró en vigencia el segundo aumento del 16% de tarifas del sistema de transporte impropio, autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado.


Según la resolución 326 de la AMT, el aumento busca amortiguar en cierta medida el incremento que tendrán los costos durante el año 2022 hasta la próxima revisión tarifaria.
La bajada de bandera diurna para los taxis pasará de $85 de $99 y la ficha de $8,50 a $ 9,90, mientras que la nocturna de $90 a $104 la bajada de bandera y ficha de $9 a $10,40.
En tanto, para los remises la bajada de bandera diurna pasará de $87,40 a $101 y la ficha de $8,60 a $10.
La bajada nocturna dejará de costar $92,40 para pasar a $106 y la ficha de $9,10 a $10,50.
Cabe recordar que en mayo pasado, luego del período de consulta que organizó la AMT, los gremios solicitaron tener aumentos de tarifa en forma cuatrimestral para no ser superados por la inflación pero sólo se dispuso aumentos escalonados.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



