
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El incremento es el segundo tramo de la actualización dispuesta por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado. Este porcentaje se suma al 31% ya aplicado y acumula un 47% en lo que va del año.
SaltaDesde este jueves, entró en vigencia el segundo aumento del 16% de tarifas del sistema de transporte impropio, autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado.
Según la resolución 326 de la AMT, el aumento busca amortiguar en cierta medida el incremento que tendrán los costos durante el año 2022 hasta la próxima revisión tarifaria.
La bajada de bandera diurna para los taxis pasará de $85 de $99 y la ficha de $8,50 a $ 9,90, mientras que la nocturna de $90 a $104 la bajada de bandera y ficha de $9 a $10,40.
En tanto, para los remises la bajada de bandera diurna pasará de $87,40 a $101 y la ficha de $8,60 a $10.
La bajada nocturna dejará de costar $92,40 para pasar a $106 y la ficha de $9,10 a $10,50.
Cabe recordar que en mayo pasado, luego del período de consulta que organizó la AMT, los gremios solicitaron tener aumentos de tarifa en forma cuatrimestral para no ser superados por la inflación pero sólo se dispuso aumentos escalonados.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".