
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de recorrer más de 500 kilómetros, superar cerros, quebradas y alturas por encima de los 5.000 sobre el nivel del mar, los fieles llegarán a la Catedral el 13 de septiembre.
SaltaDespués de dos años de pandemia que impidieron la realización de la Procesión en Honor al Señor y la Virgen del Milagro, y las peregrinaciones de decenas de pueblos salteños, este jueves partió la primera columna desde Santa Victoria Oeste.
Pasado el mediodía, poco menos de medio centenar de fieles partió acompañados de personal policial y con sólo una camioneta de “apoyo”, que sin embargo los acompañará hasta que ingresen a zona de cerros y quebradas.
Durante dos días recorrerán alturas superiores a los 5.000 metros sobre el nivel del mar, para posteriormente volver a caminar sobre rutas y en compañía de vehículos de seguridad.
La primera peregrinación contó con la particularidad de que no son sólo residentes de Santa Victoria, sino que también hay fieles que llegaron desde Salta Capital, Metan, Buenos Aires y hasta salteños que viven en Córdoba.
“Los primeros días de caminata son los más duros porque se atraviesan montañas, quebradas y ríos con temperaturas extremas”, contó una de las peregrinas.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.