
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
Sáenz se reunió con ejecutivos de Mercuria, una de las empresas más importantes de commodities y transición energética a nivel global. Analizaron un acuerdo de certificación de créditos de carbono.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources, que tiene como principal accionista a Mercuria, una de las empresas más importantes de commodities y transición energética a nivel global, de origen suizo.


Participaron también de la reunión, el Head of Finance Pablo Arias; los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Economía y de Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; los secretarios de Finanzas, Ariel Eduardo Burgos y de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona.
Durante el encuentro se analizó la propuesta de la empresa para avanzar en un potencial acuerdo de certificación de créditos de carbono, que tiene el propósito de contribuir a reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente.
Al respecto, Bizzotto especificó que dentro de productos ambientales, Mercuria ya firmó un acuerdo jurisdiccional con la Provincia de Misiones para reducir las emisiones y certificar créditos de carbono por programas REDD+ (Reducción de emisiones derivadas de la deforestación y de la degradación de los bosques). Este acuerdo fue presentado en la última cumbre de cambio climático en Glasgow, Escocia.
A partir de esta experiencia, Mercuria ve una gran oportunidad al replicar ese programa en Salta: “La Provincia tiene una infinidad de recursos en la transición energética con el potencial del litio”.
En tanto, el ministro de los Ríos indicó que se presentará a la empresa el portfolio de los activos que tiene la provincia “para atraer las inversiones y que se sientan seguras, además de las certificaciones de bonos de carbono que es un pendiente que tenemos con una gran masa boscosa que debemos preservar”.
En este sentido el rol de Mercuria podría ser clave al ser uno de los principales traders de materias primas del mundo, que apuesta a programas de descarbonización.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.



