
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Dario Monges se había presentado como abogado y asesor del Ministerio de Seguridad de la Provincia y logró ingresar al penal de Orán por intervención de un funcionario. Investigan los vínculos.
PolicialesEl hombre de 40 años que fue hallado en la zona sudeste de la Capita de Salta con cinco disparos en la cabeza, Dario Monges tenía antecedentes relacionados al mundo del hampa.
En junio de este año, logró inexplicablemente ingresar al penal de Orán para visitar a peligroso sicario Oscar “cabezón” Díaz, quien había sido recientemente capturado en Bolivia tras una larga investigación a cargo de Interpol.
El sujeto tiene numerosas acusaciones por asesinatos por encargo, y que permanece en Orán por un crimen ocurrido en plena vía pública, se encontraba incomunicado cuando Monges logró ingresar al penal e, incluso, fuera de los horarios habituales.
Según esa lista sabana que quedó en el penal, el hombre ingresó en “calidad” de abogado y asesor del Gobierno y logró la autorización por intervención directa de la Secretaría de Seguridad, por ese entonces, a cargo de Benjamín Cruz.
Por la gravísima irregularidad, el Ministerio de Seguridad instruyó un sumario interno y giró actuaciones a la Procuración General, para que el fiscal en turno indague sobre la posible comisión de delito de acción pública.
Las actuaciones iniciadas en abril de este año deberán adosarse a la investigación que dispuso el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, interino en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, por el hallazgo del cuerpo con cinco balazos en un barrio de la zona sudeste de la Capital y que, según los investigadores, fue un crimen y "mensaje" con tintes mafiosos.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.