
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El objetivo es facilitar la gestión administrativa y acortar los tiempos para el sector gastronómico y hotelero, precisó el Ministro de Seguridad de Salta en el anuncio.
SaltaAnte las autoridades de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunció que se habilitará la primera oficina exclusiva para que el sector pueda tramitar el permiso para vender bebidas alcohólicas que emite la Policía de Salta.
Cornejo sostuvo que el objetivo es dinamizar el sistema y agilizar los procesos administrativos de sectores claves de la economía provincial. La oficina funcionará en un edificio del centro de la Capital, aunque no se especificó dónde.
La medida es una respuesta al pedido del ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien atendió las demandas sectoriales por los perjuicios económicos que se generan a raíz de la demora registrada en el trámite.
“Representa un anhelo cumplido después de varios años de plantear la problemática que afecta el desarrollo del sector", celebró Juan Lucero, presidente de la Cámara.
Por otro lado, Cornejo y empresarios dialogaron sobre cuestiones de seguridad en general y el sistema de videovigilancia en los corredores gastronómicos donde se registraron hechos de vandalismo.
El titular de la cartera de seguridad explicó que la Policía trabaja con las áreas de planificación y logística en un servicio acorde a las situaciones que se generan en los lugares de gran afluencia tanto de salteños como de turistas.
De la reunión participaron también el vicepresidente de la Cámara, Juan Chibán, y el secretario del organismo Freddy Soria entre otras autoridades del organismo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.