
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
En los fundamentos se tuvo en cuenta el pedido de familiares con niños con TEA y de los veteranos de Malvinas. Se aprobó con la abstención de solo un senador que consideró que la prohibición no soluciona la problemática.
Salta


El Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que establece la prohibición de la pirotecnia sonora, desde su uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición, expendio mayorista o minorista cualquiera sea su modalidad, a título oneroso o gratuito en todo el territorio provincial.


Al informar sobre el proyecto, el senador Javier Mónico Graciano (Rosario de la Frontera) explicó que para avalar la normativa han tenido en cuenta la opinión de diversos sectores y ponderó el derecho constitucional a la salud plena que tiene la ciudadanía .
Tras advertir el impacto en la fauna, el legislador se refirió al uso de la pirotecnia en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, épocas en las que muchas personas deben acudir a centros de salud “porque han sufrido como consecuencia del mal uso de la pirotecnia lesiones, pérdidas de algunos de sus órganos”. "¿Por qué una fecha de celebración para la mayoría tiene que ser una fecha de padecimiento para otros? Ése es el mensaje que tiene que prevalecer en este debate", concluyó.
El senador capitalino Emiliano Durand aseguró que “el 15,5 por ciento de los niños en edad escolar tiene una dificultad neurológica, sensorial, con respecto a su entorno, en el procesamiento de los estímulos que recibe del entorno”.
Durand aclaró que la norma tiene en cuenta también a veteranos de Malvinas. Uno de ellos le había enviado un mensaje de audio al Senador y éste lo reprodujo en el recinto para explicar que los estruendos y las luces los hacen retrotraer a la guerra de 1982.
Mientras tanto, el senador Miguel Calabró se abstuvo de votar porque consideró que el proyecto no resuelve el problema, que es un tema que se debe debatir y estudiar mejor. “La solución está en la convivencia, no en la prohibición, fomentemos el diálogo, no creo que a través de un papel que luego no se puede cumplir la solución a este problema”, indicó.
La norma había sido discutida y aprobada por la Cámara de Diputados hace seis meses y es similar a la que rige en algunos municipios, como Capital o Rosario de Lerma.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



