
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Después de las numerosas quejas de los vecinos, el Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó suspender el otorgamiento de permisos de agua hasta que tomen intervención otros organismos provinciales.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó la suspensión de los trámites para el otorgamiento de permisos precarios y/o concesiones de agua pública con destino industrial hasta tanto las áreas ministeriales competentes coordinen el manejo de los recursos hídricos que pudieran resultar afectados por la instalación en Cerrillos de una planta de fundición de metales ferrosos, impulsada por la empresa Metalúrgica Integral S.A. Asimismo, dispuso que la medida continuará hasta que se presenten estudios hidrológicos que garanticen que este emprendimiento industrial no afectará el servicio que presta Aguas del Norte en los barrios aledaños.
“Hemos recibido denuncias de vecinos y concejales de Cerrillos que exigen la intervención del ENRESP como autoridad del abastecimiento poblacional del agua. Es por ello que intervinimos a fin de suspender cualquier concesión de agua para uso industrial a la empresa hasta tanto se asegure que no se comprometerá el consumo poblacional de esa zona que tiene prioridad según el Código de Aguas”, informó el Presidente del organismo, Carlos Saravia.
El pasado 31 de Agosto la Municipalidad de Cerrillos realizó una audiencia pública en La Isla, en la que hubo expresiones de los interesados en distinto sentido respecto del emprendimiento y en la que el ENRESP adelantó que contaba con facultades para intervenir.
Luego de un relevamiento sobre los antecedentes del caso dictó la Resolución 1235/22 por la cual se ordena no innovar hasta tanto se cumpla con lo dispuesto por el Decreto Provincial Nº 3097/2000 (reglamentario de la Ley de Protección del Medio Ambiente), que en su artículo 99 dispone que la Secretaría de Medio Ambiente debe coordinar estos casos con el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Secretaría de Recursos Hídricos, la autoridad de Salud y el Ministerio de la Producción. La supeditación también comprende la presentación a futuro de estudios hidrológicos que a la fecha no se han realizado, pese a lo cual el proyecto continuaba avanzando y generó las quejas de vecinos de los barrios Los Pinares, Crespones, Santa Rita I, II y II, El Parque, El Círculo, Las Tunas, entre otros.
Con esta medida administrativa se paraliza el proyecto hasta tanto se cumplan las exigencias legales mencionadas, por lo que la Municipalidad de Cerrillos no podrá continuar con el proceso de aprobación del EIAS ni habilitar por ahora la actividad industrial de Metalúrgica Integral S.A.
“La medida es cautelar y tiende a asegurar a los vecinos de la zona de que no habrá habilitación de una actividad industrial de gran impacto sin que se realicen los estudios pertinentes y el servicio de agua potable y el acuífero que lo sustenta estén asegurados. Continuamos en la línea de protección del derecho de los usuarios”, finalizó el funcionario.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.