
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La modalidad está disponible solo para períodos a vencer. Aplica para impuestos, tasas y sellados municipales. El servicio está adherido a la Red de Rapipago.
Salta


La Municipalidad de Salta pone a disposición de los contribuyentes, el servicio de pago de tributos, tasas y sellos municipales por WhatsApp. Esta nueva opción de pago, se implementa a través del trabajo conjunto con Rapipago.


La modalidad está disponible solo para periodos a vencer, es decir no aplica a deudas o planes de pago. El desarrollo informático, forma parte de las acciones que se llevan adelante para afianzar el concepto de Municipio Digital.
Los usuarios que quieran pagar sus tributos por este medio, deberán agendar el siguiente número de celular: 11 2621 – 7274 RAPIPAGO. Se podrán hacer los pagos con o sin factura. Cuando es con factura, ésta se puede descargar desde la página de ARMSa o al tratarse de una tasa o sellado, la misma será entregada al contribuyente de acuerdo lo que tenga que abonar. El proceso es sencillo y se inicia con un “HOLA” y cada paso está indicado claramente a medida que se avanza en la carga de datos.
Para mayor comodidad, en la página de ARMSa estará disponible para su descarga los instructivos de uso del servicio en la pestaña “DESCARGAS”.
“Estamos trabajando constantemente para brindarle rapidez y seguridad al contribuyente en el pago de sus tributos. Es un compromiso de esta gestión tener un Municipio Digital. Nuestra prioridad es brindarles soluciones efectivas a los contribuyentes” precisó Alejandro Levin, director ejecutivo de ARMSa, al respecto.
Hay que recordar que este servicio se suma a las otras bocas de cobro ya disponibles: Cajas Municipales, Rapipago y Banco Macro.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



