
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
La modalidad está disponible solo para períodos a vencer. Aplica para impuestos, tasas y sellados municipales. El servicio está adherido a la Red de Rapipago.
SaltaLa Municipalidad de Salta pone a disposición de los contribuyentes, el servicio de pago de tributos, tasas y sellos municipales por WhatsApp. Esta nueva opción de pago, se implementa a través del trabajo conjunto con Rapipago.
La modalidad está disponible solo para periodos a vencer, es decir no aplica a deudas o planes de pago. El desarrollo informático, forma parte de las acciones que se llevan adelante para afianzar el concepto de Municipio Digital.
Los usuarios que quieran pagar sus tributos por este medio, deberán agendar el siguiente número de celular: 11 2621 – 7274 RAPIPAGO. Se podrán hacer los pagos con o sin factura. Cuando es con factura, ésta se puede descargar desde la página de ARMSa o al tratarse de una tasa o sellado, la misma será entregada al contribuyente de acuerdo lo que tenga que abonar. El proceso es sencillo y se inicia con un “HOLA” y cada paso está indicado claramente a medida que se avanza en la carga de datos.
Para mayor comodidad, en la página de ARMSa estará disponible para su descarga los instructivos de uso del servicio en la pestaña “DESCARGAS”.
“Estamos trabajando constantemente para brindarle rapidez y seguridad al contribuyente en el pago de sus tributos. Es un compromiso de esta gestión tener un Municipio Digital. Nuestra prioridad es brindarles soluciones efectivas a los contribuyentes” precisó Alejandro Levin, director ejecutivo de ARMSa, al respecto.
Hay que recordar que este servicio se suma a las otras bocas de cobro ya disponibles: Cajas Municipales, Rapipago y Banco Macro.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".