
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Dirigentes y representantes de distintos partidos políticos de Salta expresaron su apoyo a la gestión del Gobierno Provincial y pidieron la reelección de Gustavo Sáenz en 2023.
SaltaFue durante una reunión realizada en la sede de UTGHRA de la cual surgió un documento en donde se convoca a acompañar a la figura del Gobernador, a seguir trabajando por los salteños y a evitar la grieta política.
"Compartimos la visión de la política contenedora e integradora del gobernador y proponemos en el mismo sentido la concertación entre fuerzas políticas que concentren su interés y acción en la aflictiva realidad de los salteños.
Consideramos que existen razones valederas para continuar conduciendo los destinos de los salteños. En Salta juntos superamos las grietas", expresa el documento.
Destaca también la gestión que viene llevando adelante el gobernador quien “imprimió un ritmo fecundo a la gestión de recursos que hoy se derraman en Salta; para mejorar la infraestructura vial, energética y minera”; y las soluciones sociales implementadas: “que abarcan desde la cobertura del déficit habitacional, hasta los emprendimientos individuales con apoyo estatal”.
Hace un expreso reconocimiento a la toma de decisiones fundamentales de Sáenz desde lo institucional, “como el diseño de la reforma constitucional que limitó los mandatos de cargos electivos” y su federalismo y postura en defensa de los intereses de Salta, “en tiempos complejos, caracterizados por las asimetrías derivadas de una política centralista y el relegamiento del interior”.
Finalmente, el documento resalta el perfil de diálogo y consenso de Gustavo Saénz que “ha incorporado a actores políticos de distinto origen que han demostrado que a partir del diálogo se pueden diseñar proyectos y concretar acciones”.
De la reunión participaron referentes de los partidos Fe, Partido Renovador de Salta, Frente Plural, Salta Para Todos, Propuesta Salteña, Partido Conservador Popular, Partido Autonomista, Partido Identidad Salteña y Primero Salta.
También estuvieron los intendentes de El Quebrachal, Rolando Rojas; de Chicoana, Esteban Ivetich; de Las Lajitas, Fernando Alabi; de Cachi, Américo Liendro; de Campo Quijano, Carlos Folloni; de La Merced, Javier Wayar; de Rosario de Lerma, Enrique Martínez; de San Lorenzo Manuel Saravia y de El Carril Efrain Orozco, diputados y senadores provinciales, concejales y dirigentes.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.