
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Durante un control sobre la ruta nacional 68, efectivos de la Sección “Cafayate” detuvieron la marcha de una camioneta que circulaba desde Salta a Tucumán y que llevaba droga valuada en 720 mil dólares.
PolicialesLa camioneta era ocupada por tres personas de nacionalidad boliviana y como resultado del control detectaron que el conductor no poseía ninguna identificación que avale la tenencia del rodado.
En ese momento, el personal que se encontraba apostado sobre la cinta asfáltica detiene la marcha de otro vehículo marca Chevrolet Classic, en el cual circulaban dos ocupantes y que uno de ellos era familiar.
Aunque negaron insistentemente el parentesco, terminaron confesando que tenían la tarea de avisar sobre controles policiales a un tercer vehículo.
Diez minutos después, llegó hasta el retén una camioneta Volkswagen Amarok, el cual estaba siendo ocupado solamente por su conductor.
Del registro se logró constatar que los burletes del compartimiento de la cabina estaban rotos y que a simple vista se podía observar, en ambos lados de la camioneta, la presencia de una cinta color ocre.
El personal tomó contacto con la fiscalía de turno, quien ordenó que se trasladaran los tres vehículos hasta el escuadrón de Cafayate para realziar un registro más exhaustivo en presencia de los testigos.
Allí, encontraron 50 paquetes rectangulares envueltos en cintas de varios colores, los cuales contenían una sustancia pulverulenta de color blanco, la cual sometida a prueba de narcotest arrojo resultado positivo para clorhidrato de cocaina, con un peso total de cuarenta y ocho mil ciento veinticinco gramos (48.125 grs).
Las seis personas involucradas quedaron detenidas.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.