
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Defensa Civil de Salta confirmó focos en Aguaray, Orán y Colonia Santa Rosa. Trabajan de forma articulada Municipios, Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía y la Brigada Forestal.
SaltaEn Jujuy, los incendios se focalizaban en las localidades de Ledesma (Gran y Tutu) y Santa Bárbara (Ruta Provincial 1 - Arroyo Seco) de la provincia de Jujuy; mientras en Salta se concentraban en Orán (Colonia Santa Rosa); y en Buenos Aires, en San Fernando.
De acuerdo al reporte diario del SNMF, en Jujuy se encuentran disponibles para operar tres aviones hidrantes y dos helicópteros con helibalde pertenecientes al organismo nacional, además de 70 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales, Brigada Nacional Sur y los Servicios Provinciales de Río Negro, Neuquén, Tucumán y Catamarca.
En el caso de Salta, la Subsecretaría de Defensa Civil precisó que se realizaron tareas de control y sofocamiento de diversos focos ígneos que se activaron durante el fin de semana. Se sobrevoló la zona y se realiza monitoreo satelital para determinar la peligrosidad del fuego y evitar su expansión.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, explicó que los focos están ubicados en zonas de difícil acceso, alejados de ejidos urbanos, por lo que no representan un riesgo de personas y bienes.
Los focos que actualmente se encuentran activos están ubicados en Aguaray, Orán y Colonia Santa Rosa. En Metán, durante el fin de semana, se extinguieron dos focos ígneos, por lo que se continúa con el control y monitoreo de la zona en caso de posible reactivación.
El funcionario recordó que el 95% de los incendios son por intervención humana, por lo que recomendó no hacer ningún tipo de fuego, quemas de pastizales, lotes, fincas, restos de podas y/o basurales.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.