
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El fin de semana, la policía allanó una finca ubicada en La Ciénaga, demoró a 11 personas y logró rescatar cinco gallos que deben ser reubicados.
Policiales


El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, abrió decreto de imputación para once personas que participaban de una reunión con riña de gallos en una propiedad rural de La Ciénaga.
Los efectivos intervinientes encontraron en el interior una gran cantidad personas, en su mayoría hombres y se rescataron cinco gallos en sus respectivas cajas de madera.
También se secuestraron otros elementos de interés como dos ring hechizos, caniles de madera y otros.
Los participantes fueron identificados en forma simple y serán citados la próxima semana para la audiencia de imputación.
En tanto, los cinco gallos fueron trasladados a una dependencia policial donde no se cuenta con las condiciones necesarias para que permanezcan, por lo cual se convoca a las personas interesadas en ejercer una tenencia responsable de los mismos a presentarse en la delegación San Lorenzo de la Fiscalía Penal 2, sita en calle 25 de Mayo 2130, teléfono 4922724.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



