
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El diputado nacional, y los otros legisladores nacionales por Salta, acordaron impulsar proyectos de ley que regularice el pago de impuestos con los que se financia el Fondo Especial del Tabaco.
SaltaEmiliano Estrada y algunos de sus pares en el Congreso de la Nación se reunieron con dirigentes tabacaleros de Salta para analizar la situación del sector y trabajar en proyectos de ley que impulsarán en la Cámara Baja nacional para beneficio del Fondo Especial del Tabaco (FET), con el que se benefician tanto los productores como los trabajadores del sector.
Tras el encuentro, Estrada indicó que evaluaron principalmente dos temáticas: la primera, vinculada con la tributación de distintas empresas ya que hay una discusión respecto del impuesto mínimo. Detalló asimismo que el otro aspecto analizado tiene que ver con la discusión sobre los tipos de tabacos que se encuentran hoy sin tributar.
“Son dos discusiones en paralelo pero ambas tienen el mismo efecto que es mejorar la recaudación del Fondo Especial del Tabaco que ha venido decayendo en los últimos años”, afirmó Estrada.
Sobre el primer tema, que tiene que ver con la recaudación, se acordó mantener una reunión con Carlos Castagneto, titular de la AFIP, para saber si la cuestión se puede resolver desde el Poder Ejecutivo. “En caso de no ser posible por esta vía, sentando a todos los actores en la mesa, se buscará por la vía legislativa a partir de la elaboración de un proyecto de ley para poder reordenar esta norma que hoy no termina de resolver la temática ni da soluciones”, anticipó el diputado nacional.
“Este es un debate trascendental y creemos que tiene buen futuro porque incluye a siete provincias con unos 50 diputados nacionales que impulsamos el mismo tema y eso nos va a permitir tener mayor volumen y voz para reclamar”, indicó
Recordó Estrada que este “fue un compromiso que asumí el año pasado y que tenía que ver con la necesidad de generar acuerdos en las distintas regiones y provincias para darle mayor voz y peso a nuestros reclamos”, y que “esto hoy lo estamos logrando gracias a una economía regional importantísima como el sector tabacalero, que genera muchísimos puestos de trabajo con un enorme anclaje territorial”.
Del encuentro participaron también las diputadas nacionales Virginia Cornejo, Verónica Caliva y Pamela Calletti y el legislador nacional Carlos Zapata. Mientras que por el sector tabacalero fueron parte de la reunión el titular de la Cámara del Tabaco en uso de licencia, Esteban Amat (presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia) y Germán Martos, gerente de la Cooperativa de Productores Tabacaleros (Coprotab).
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.