
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Un hombre de 34 años, quien se encuentra alojado en un penal de la provincia de Córdoba, fue trasladado a Salta para ser imputado por estafar a una mujer, a su padre y a su hermano.
PolicialesEl fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años, oriundo de la provincia de Córdoba, como autor del delito de estafa por el uso de tarjeta de crédito o débito.
El hecho investigado ocurrió en el pasado mes de abril, cuando una mujer denunció haber recibido una llamada telefónica de un supuesto empleado de una tarjeta de crédito nacional, que bajo engaños, obtuvo información personal de la mujer, de su padre y su hermano y logró acceder a sus cuentas bancarias, realizando movimientos con importantes sumas de dinero.
Con los datos aportados por la damnificada y con numerosas tareas desplegadas por los investigadores, entre las que se cuenta el análisis de comunicaciones y de movimientos bancarios, se pudo identificar como principal sospechoso al acusado, quien se encuentra privado de su libertad en Complejo Carcelario Nº 2 de Cruz del Eje, donde se realizaron allanamientos.
El sujeto fue trasladado a la ciudad de Rosario de la Frontera, donde asistido por un defensor oficial, fue imputado.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.