
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
Al igual que el padre de la nena de 12 años, la mujer ratificó la denuncia por los golpes y el presunto abuso cometido en la comunidad “Bajo Grande” de Santa Victoria Este.
PolicialesEl juez del Tribunal de Juicio Sala II con competencia en Menores de la ciudad de Tartagal, Anastasio Vázquez Sgardelis recibió la declaración testimonial de la madre de la niña wichi que fuera presuntamente abusada sexualmente en la comunidad “Bajo Grande” de Santa Victoria Este.
La madre ratificó la denuncia que fuera formulada por el padre y que diera lugar a la intervención judicial. El padre prestó declaración el lunes donde ratificó y amplió la denuncia inicial.
El menor señalado inicialmente como agresor prestará declaración testimonial con el sistema de Circuito Cerrado de TV este viernes. Este testimonio permitirá disponer nuevas medidas en la causa. Y luego lo hará la víctima también empleando el CCTV del Servicio de Atención a la Víctima del Ministerio Público Fiscal.
El magistrado citó al médico legal del Poder Judicial para que ratifique el informe médico respectivo en audiencia.
Vázquez Sgardelis interviene desde el pasado jueves 3 de noviembre, día del hecho, habiendo activado desde ese día el protocolo respectivo para este tipo de causas.
Atento al informe inicial brindado por el médico legal se corrió vista a la Fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género.
También se requirió a criminalística que realice una inspección ocular con croquis, planimetría y levantamiento de indicios. Requirió también la entrega de las prendas de vestir que la niña llevaba al momento del hecho para ser examinadas científicamente. En la labor colaborará personal del CIF, medida dispuesta ayer.
El juez ordenó el viernes la inmediata intervención del médico legal para la realización de la pericia respectiva.
El lunes el juez dispuso además requerir la historia clínica de la niña al hospital de Tartagal donde permanece internada, evolucionando satisfactoriamente.
La niña fue encontrada el pasado día 3 a sesenta metros de la Escuela y trasladada inicialmente al hospital Alto La Sierra desde donde fue derivada al hospital de Tartagal.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.