
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Federico Bellavigna, más conocido como “El Más Ladrón”, estaba prófugo hace 10 días luego de haber sido acusado matar a n hombre y arrojar el cuerpo a los chanchos.
PolicialesLuego de estar 10 días prófugo, la policía logró detener en Salta al cantante de cumbia Federico Martín Bellavigna, también conocido como “El más ladrón”, que es investigado por el homicidio ocurrido en el contexto de un ajuste de cuentas por drogas.
“El más ladrón” estaba en Salta junto a su novia y había “pedido garantías” para entregarse luego de ser sindicado como uno de los autores del crimen de Andrés Costa, que recibió tres balazos con una arma y con una perdigonada de escopeta.
Según las fuentes policiales, Bellavigna fue detenido por una comisión policial de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Moreno-General Rodríguez, que viajó al rastrear la actividad de su teléfono celular. De acuerdo a los voceros, los detectives tenían dos posibles localizaciones, una de las cuales era un inmueble que el prófugo alquilaba junto a su novia.
Tras una vigilancia encubierta de ese sitio, y con la colaboración de policías salteños, los efectivos detuvieron al sospechoso cuando salió del inmueble con el aspecto algo cambiado y una venda en la mano que le tapaba el tatuaje por el que es reconocido públicamente.
“Intentó saltar un tapial, pero fue reducido”, explicó a la agencia Télam una fuente judicial y agregó que ya comenzaron los trámites con la Justicia de Garantías de Salta para que trasladen al detenido al Gran Buenos Aires para que quede a disposición de la fiscal Alejandra Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Moreno-General Rodríguez.
El caso
Los asesinos, luego del crimen, arrojaron el cuerpo a un corral para que los chanchos lo comieran y así borrar las pruebas del homicidio. Sin embargo, el cadáver de Costa, de 38 años, fue hallado antes de que lo pudieran hacer desaparecer.
Hace una semana, la policía había allanado una propiedad de General Rodríguez donde se creía que estaba el cantante de “Cumbia 420″. Allí se secuestró un importante arsenal que estaba enterrado, en una cisterna instalada en el fondo de la vivienda. La mujer que estaba en la casaquinta quedó detenida, acusada de tenencia ilegal de armas de fuego.
La policía había llegado hasta la finca situada en Puerto Aragón y Barriles porque tenía el dato de que allí se ocultaba Bellavigna el músico que tiene 450.000 seguidores en redes sociales y es amigo de L-Gante.
Su defensa desde la clandestinidad
“No me entrego porque quiero tener las garantías necesarias para poder entregarme. No comerme un garrón como el que me están queriendo hacer comer”, había dicho “El más ladrón” en una entrevista a través de un podcast. Allí había pedido que “se investigue a fondo todo lo que está pasando atrás” y acusó a L-Gante y a la policía de querer involucrarlo en el hecho.
Aunque los policías no habían encontrado al músico en la quinta bonaerense, consideraron que el operativo fue exitoso. Dentro de una bolsa envuelta con mantas y sábanas, y cubierta por una capa de tierra al costado de un quincho, los policías encontraron cinco escopetas, un rifle, una pistola calibre 22, un revólver calibre 32, otro calibre 45 y un arma de fabricación casera calibre 12/70.
Durante el allanamiento, los efectivos también habían secuestrado cinco teléfonos celulares y dos tablets. Según fuentes de la investigación, la pistola .22 será sometida a una serie de peritajes balísticos para tratar de establecer si fue el arma utilizada para matar a Costa.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.