
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
El Gobierno de la Provincia promulgó la Ley 8350, que establece la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación en la Administración Pública Provincial.
SaltaLa norma fue desarrollada en forma conjunta entre la Delegación del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta y el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo; y presentada por el diputado David Leiva con el acompañamiento del senador Emiliano Durand.
La ley tiene como objetivo garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación, promover la igualdad en la diversidad y erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes en la administración pública. Para ello, establece la capacitación obligatoria para quienes se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, dentro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
De este modo, se busca concientizar ampliamente sobre las distintas modalidades de discriminación, evitando situaciones discriminatorias en oficinas públicas y asegurar que el Estado sea promotor y garante de los derechos de las personas.
Se trabajará con acciones específicas para brindar un abordaje interdisciplinario de promoción de los derechos para la Diversidad Sexual, Racismo y Xenofobia, Discriminación a las Mujeres basadas en el Género, Discapacidad, Pueblos Originarios, Colectivo LGBTIQ+ y Afroargentinidad, entre otros.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.