
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Gobierno de la Provincia promulgó la Ley 8350, que establece la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación en la Administración Pública Provincial.
SaltaLa norma fue desarrollada en forma conjunta entre la Delegación del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta y el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo; y presentada por el diputado David Leiva con el acompañamiento del senador Emiliano Durand.
La ley tiene como objetivo garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación, promover la igualdad en la diversidad y erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes en la administración pública. Para ello, establece la capacitación obligatoria para quienes se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, dentro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
De este modo, se busca concientizar ampliamente sobre las distintas modalidades de discriminación, evitando situaciones discriminatorias en oficinas públicas y asegurar que el Estado sea promotor y garante de los derechos de las personas.
Se trabajará con acciones específicas para brindar un abordaje interdisciplinario de promoción de los derechos para la Diversidad Sexual, Racismo y Xenofobia, Discriminación a las Mujeres basadas en el Género, Discapacidad, Pueblos Originarios, Colectivo LGBTIQ+ y Afroargentinidad, entre otros.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.