
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Gobierno de la Provincia promulgó la Ley 8350, que establece la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación en la Administración Pública Provincial.
SaltaLa norma fue desarrollada en forma conjunta entre la Delegación del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta y el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo; y presentada por el diputado David Leiva con el acompañamiento del senador Emiliano Durand.
La ley tiene como objetivo garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación, promover la igualdad en la diversidad y erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes en la administración pública. Para ello, establece la capacitación obligatoria para quienes se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, dentro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
De este modo, se busca concientizar ampliamente sobre las distintas modalidades de discriminación, evitando situaciones discriminatorias en oficinas públicas y asegurar que el Estado sea promotor y garante de los derechos de las personas.
Se trabajará con acciones específicas para brindar un abordaje interdisciplinario de promoción de los derechos para la Diversidad Sexual, Racismo y Xenofobia, Discriminación a las Mujeres basadas en el Género, Discapacidad, Pueblos Originarios, Colectivo LGBTIQ+ y Afroargentinidad, entre otros.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.