
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La Municipalidad de Salta y peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales tomaron muestras del agua del lago y pidieron la intervención de las universidades para saber qué pasó.
SaltaDespués del fin de semana largo, vecinos alertaron sobre el hallazgo de peces muertos en el lago del Parque San Martín y la Municipalidad de Salta realizó una toma de muestras del agua con la finalidad de establecer las causas.
Los funcionarios relevaron distintos puntos del espejo de agua y luego tomaron muestras en distintos sectores que serán analizadas en los laboratorios de las universidades locales.
Además y por llamados al 911, se hizo presente un equipo de especialistas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) quienes también procedieron a la toma de muestra de agua.
En el caso de la Patrulla Ambiental, Jorge Vélez, inspector a cargo, explicó que relevaron las instalaciones para constatar la presencia de peces sin vida.
«Además de las tareas preliminares en la zona hemos detectado envoltorios de residuos y botellas plásticas, un factor que suele afectar a la fauna del lago. No obstante, debemos aguardar los resultados de laboratorio para poder establecer qué habría causado la muerte de los peces», detalló Vélez.
Por su parte, el subsecretario de Bienestar Animal, Luciano Simkin, realizó un recorrido de los sectores del hallazgo y destacó que “al momento tenemos confirmados 8 peces sin vida y estamos atentos a los resultados de los análisis”.
Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, remarcó que “desde el primer momento la Municipalidad se encargó de monitorear la situación y para despejar dudas se tomaron nuevas muestras para determinar el origen de esta situación que al momento no reviste peligro para el resto de la fauna y flora del lugar”.
“Si se llegara a detectar algún daño intencional, se procederá con todas las herramientas legales hasta las últimas consecuencias”, finalizó el funcionario.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.