
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
La Municipalidad de Salta y peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales tomaron muestras del agua del lago y pidieron la intervención de las universidades para saber qué pasó.
SaltaDespués del fin de semana largo, vecinos alertaron sobre el hallazgo de peces muertos en el lago del Parque San Martín y la Municipalidad de Salta realizó una toma de muestras del agua con la finalidad de establecer las causas.
Los funcionarios relevaron distintos puntos del espejo de agua y luego tomaron muestras en distintos sectores que serán analizadas en los laboratorios de las universidades locales.
Además y por llamados al 911, se hizo presente un equipo de especialistas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) quienes también procedieron a la toma de muestra de agua.
En el caso de la Patrulla Ambiental, Jorge Vélez, inspector a cargo, explicó que relevaron las instalaciones para constatar la presencia de peces sin vida.
«Además de las tareas preliminares en la zona hemos detectado envoltorios de residuos y botellas plásticas, un factor que suele afectar a la fauna del lago. No obstante, debemos aguardar los resultados de laboratorio para poder establecer qué habría causado la muerte de los peces», detalló Vélez.
Por su parte, el subsecretario de Bienestar Animal, Luciano Simkin, realizó un recorrido de los sectores del hallazgo y destacó que “al momento tenemos confirmados 8 peces sin vida y estamos atentos a los resultados de los análisis”.
Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, remarcó que “desde el primer momento la Municipalidad se encargó de monitorear la situación y para despejar dudas se tomaron nuevas muestras para determinar el origen de esta situación que al momento no reviste peligro para el resto de la fauna y flora del lugar”.
“Si se llegara a detectar algún daño intencional, se procederá con todas las herramientas legales hasta las últimas consecuencias”, finalizó el funcionario.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.