
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Municipalidad de Salta y peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales tomaron muestras del agua del lago y pidieron la intervención de las universidades para saber qué pasó.
SaltaDespués del fin de semana largo, vecinos alertaron sobre el hallazgo de peces muertos en el lago del Parque San Martín y la Municipalidad de Salta realizó una toma de muestras del agua con la finalidad de establecer las causas.
Los funcionarios relevaron distintos puntos del espejo de agua y luego tomaron muestras en distintos sectores que serán analizadas en los laboratorios de las universidades locales.
Además y por llamados al 911, se hizo presente un equipo de especialistas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) quienes también procedieron a la toma de muestra de agua.
En el caso de la Patrulla Ambiental, Jorge Vélez, inspector a cargo, explicó que relevaron las instalaciones para constatar la presencia de peces sin vida.
«Además de las tareas preliminares en la zona hemos detectado envoltorios de residuos y botellas plásticas, un factor que suele afectar a la fauna del lago. No obstante, debemos aguardar los resultados de laboratorio para poder establecer qué habría causado la muerte de los peces», detalló Vélez.
Por su parte, el subsecretario de Bienestar Animal, Luciano Simkin, realizó un recorrido de los sectores del hallazgo y destacó que “al momento tenemos confirmados 8 peces sin vida y estamos atentos a los resultados de los análisis”.
Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, remarcó que “desde el primer momento la Municipalidad se encargó de monitorear la situación y para despejar dudas se tomaron nuevas muestras para determinar el origen de esta situación que al momento no reviste peligro para el resto de la fauna y flora del lugar”.
“Si se llegara a detectar algún daño intencional, se procederá con todas las herramientas legales hasta las últimas consecuencias”, finalizó el funcionario.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.