
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
El cargamento fue detectado cuando un policía transportaba la droga desde Salta hasta Provincia de Buenos Aires. El valor del decomiso supera los 80.000.000 millones de pesos.
PolicialesLa investigación giró en torno a un operativo realizado el 26 de noviembre de 2021 cuando investigadores de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, secuestraron casi 140 kilogramos de clorhidrato de cocaína y detuvieron a un efectivo policial que se dedicaba al transporte de los estupefacientes.
Luego las tareas investigativas encabezadas por el Juzgado Federal de Campana a cargo del doctor Adrián Gonzalez Charvay y la doctora Sandra Arroyo Salgado (quien subrogó durante una semana el tribunal), en la Provincia de Salta, se pudo determinar que la droga procedente de la República de Bolivia se concentraba en la ciudad de Joaquín V. González.
Con los datos obtenidos, el magistrado interventor ordenó tres procedimientos donde se logró el secuestro de 27.000 pastillas de éxtasis (algunas de ellas con un bajo relieve en forma de calavera denominadas “Punisher”, en honor al anti héroe de Marvel y otras con el nombre de una reconocida marca de gaseosa, Fanta) y 38 kilos de cocaína.
Los últimos peritajes realizados sobre secuestros de este tipo dan cuenta que la formula química inicial, fue adulterada con metanfetamina, ketamina, cafeína, efedrina, fenciclidina (PCP) y cocaína, radicando el peligro en su gran tamaño, dado que si no se dosifica, puede provocar un paro cardio respiratorio y la muerte. Según estimaron los detectives el valor estimado de lo secuestrado, en el marcado ilícito superaría los 80.000.000 de pesos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.