
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
El presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile fue reelegido, mientras que José Gauffin (PRO) Y Paula Benavides (SI) estarán como vicepresidentes primero y segundo respectivamente.
Salta


El sábado se realizó la elección para las autoridades del Concejo Deliberante de Salta, volviendo a quedar como presidente del mismo Darío Madile. José Gauffin como vicepresidente primero y Paula Benavidez como vicepresidenta segunda.


Luego de la jura, se procedió a la conformación de las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial donde fueron integradas por los presidentes de cada bloque político. Madile agradeció la confianza a sus pares por de nuevo reelegirlo y estar al frente del organismo.
La moción se puso a votación y fue acompañada por los ediles presentes, con la excepción de Emilia Orozco y Eduardo Virgili (ambos de Ahora Patria). Luego se realizó la jura de los legisladores Madile y Benavides como autoridades del organismo legislativo. Esto teniendo en cuenta que José Gauffín no participó de la Sesión de la fecha, al encontrarse transitando una licencia.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



