
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
Un conductor, que usó la semifinal disputada por la Selección argentina para mostrarse apurado, fue detenido tras descubrirse que llevaba una carga de droga.
Policiales


La jueza federal de Salta, Mariela Giménez, dio por formalizada la imputación penal requerida contra un hombre por transporte de estupefacientes. También ordenó su prisión preventiva y autorizó una serie de pericias pendientes.


Las medidas habían sido solicitadas por el fiscal general Carlos Amad, en una audiencia de formalización de la investigación penal. El hombre fue detenido el martes último sobre la ruta nacional 40, a la altura del paraje El Cardonal, en la localidad de La Poma, en los Valles Calchaquíes.
En la presentación del hecho la fiscalía explicó que el conductor, identificado como Sabu Cristián Benavidez Mancilla, de 44 años, conducía una camioneta Ford Eco Sport por la ruta 40, de norte a sur, cuando en el sector denominado Playa Seca, fue detenido por una patrulla del Destacamento policial de La Poma.
Los policías, que en realidad estaban apostados para prevenir a los automovilistas por dificultades en el camino debido a las lluvias caídas en la zona, comenzaron un diálogo con Benavídez Mancilla, quien se mostró apurado por llegar al pueblo más cercano con la excusa de que quería ver la semifinal de Argentina vs. Croacia.
A pesar de su apuro, Benavídez Mancilla contó que venía del paraje El Saladillo, una localidad en el mismo departamento La Poma, donde había realizado trabajos para una familia. Una vez que el conductor siguió su viaje, los policías fueron al paraje con el fin de verificar sus dichos, y se dieron con que los vecinos desconocían la versión y recordaron que habían visto pasar la camioneta roja a gran velocidad.
Con el nuevo panorama, los policías informaron a la fiscalía y se inició una búsqueda de la Eco Sport. Así, en el paraje La Quesera, a unos 26 kilómetros del municipio de cabecera, descubrieron huellas del vehículo, cuyo conductor lo habría forzado para cruzar un río en crecida.
Siguiendo las huellas pudieron dar con la Ford Eco Sport a 10 kilómetros de La Poma, en el paraje La Bajada. En ese momento, cuando Beanvídez Mancilla vio a los policías, no pudo disimular su nerviosismo.
Al requisar el vehículo, los uniformados advirtieron que el panel de la puerta derecha estaba desprendido y que en el interior se podían ver varios paquetes, por lo que la fiscalía ordenó que se precintara el automotor y se lo llevara a la dependencia más cercana para que una unidad especializada de la fuerza provincial siguiera adelante con el procedimiento.
En ese sentido, el fiscal explicó que dentro del rodado se hallaron 114 paquetes de droga, con un peso de 120 kilos de cocaína. También se secuestraron dos teléfonos celulares y una suma cercana al medio millón de pesos, en poder del conductor.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



