
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador Sáenz y el Presidente de Trenes Argentinos supervisaron las tareas para la reactivación del tramo ferroviario Cerrillos – Coronel Moldes y el recorrido del tren Gesta Gaucha.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz, el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, recorrieron obras de mejora del servicio del tren Gesta Gaucha Salta – Campo Quijano y trabajos para reactivar el tren urbano de pasajeros Cerrillos – Coronel Moldes.
En la estación Pacto de los Cerrillos, recorrieron la construcción de andén y apeadero. También verificaron el inicio del recambio de vías en un tramo del C13.
Así, se avanza en el proyecto para la reactivación del tren urbano de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes, pasando por La Merced, El Carril y Chicoana. Se indicó que en una primera etapa, se trabajará en el tramo Cerrillos – El Carril.
Paralelamente, se realizan trabajos en la Estación Salta, donde se hacen obras para la elevación del andén, al igual que en la estación de General Güemes.
Además y como parte de un plan integral para mejorar el servicio a los pasajeros del tren, se construyen seis apeaderos en El Bordo, Betania, Batalla de Salta (Chachapoyas), Estación Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma. Están en gestión otros cinco en diferentes paradas del tren.
Entre las obras previstas, se incluyen dos dependencias operativas, una en la estación Salta y la otra en Güemes. Ambos proyectos están en ejecución. En avenida Entre Ríos y ramal C13, se está colocando la primera de las barreras telecomandadas de las 8 previstas para Capital y las 7 para el interior. En todo el trayecto del tren Gesta Gaucha, está prevista la instalación de 30 barreras en 15 pasos a nivel.
El proceso de restablecimiento del tren urbano Cerrillos - Coronel Moldes es resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Sáenz, quien firmó con el titular de Trenes Argentinos, un convenio específico para impulsar el restablecimiento del servicio ferroviario de pasajeros del ramal C13 del Ferrocarril General Belgrano, que tiene como cabeceras las estaciones de Cerrillos y Alemania.
De este modo, la provincia junto a los municipios del Valle de Lerma y Trenes Argentinos realizaron tareas de despeje y desmalezamiento de las vías, además del relevamiento en los 42,9 kilómetros del trayecto del C13.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.