
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Aguas del Norte aseguró que trabaja para permitir el ingreso de agua a las cisternas de zona oeste, centro de Salta Capital y El Encón y avanzar con la normalización de los servicios de manera paulatina.
Salta


Personal de Aguas del Norte trabaja en el restablecimiento paulatino del servicio en los distintos sistemas de abastecimiento y fuentes de captación que se vieron afectados por las intensas lluvias de los días pasados, aseguró la empresa vía comunicado.


Detalló que, en lo que respecta a zona oeste; centro de Salta Capital y El Encón, se trabajó durante toda la noche para permitir el ingreso de agua en las cisternas que abastecen dichas zonas. Aun así, el servicio podría verse afectado con baja presión o corte, presentando valores de turbiedad. Así también, la prestación del servicio en zona sur, específicamente en San Luis y Valle Hermoso, por el momento continúa afectado con baja presión o corte.
En la medida en que se pueda aportar mayores caudales de agua a los sistemas de abastecimiento, los usuarios irán percibiendo la normalización en el servicio en todas las zonas afectadas, señaló Aguas del Norte y pidió hacer uso racional, en caso de contar con el servicio.
Además, recordó que continúa activo el plan de contingencia con atención de camiones cisterna para abastecer de agua potable a las zonas más afectadas. Para ello, están habitados las líneas: 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 3875-63-22-22.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.



