
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
En audiencia pública, las compañías distribuidoras de gas solicitaron una recomposición del 200% sobre uno de los componentes que luego impacta en el precio final de la factura. También reclamaron ajustes trimestrales.
Salta


Las empresas encargadas de la distribución del gas solicitaron en audiencia pública al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) una recomposición del 200% sobre ese componente que se aplicará a través de un aumento en las facturas de los usuarios residenciales y se estima que oscilará entre el 21% y 77,5% a partir de febrero.
La tarifa final del gas está integrada por cuatro componentes: el precio del gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y la carga impositiva. Sobre el tercer punto hicieron foco las empresas. De todos modos, cada una de las distribuidoras dio a conocer sus distintas propuestas de acuerdo a la región en la que prestan el servicio.
En el caso de Gasnor pidió un ajuste para la etapa de distribución del 189% con ajustes trimestrales. Esto significaría $1648 más por factura residencial, $8565 por metro cúbico para pymes y $6058 en el caso de los usuarios industriales y $19 por carga de GNC.
El aumento culminaría en un alza a usuarios residenciales del 54,9% en Salta y en la zona Fría del 71,2% en Tucumán; un 114,4% en los usuarios pymes, 9,1% en los industriales y 4,7% en los de GNC.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



