
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros advirtió sobre la situación económica y financiera de las empresas, a raíz de la demora en la transferencia de fondos. Saeta adhirió al comunicado.
SaltaAl igual que ocurrió durante todo el 2022, este año comenzó con una nueva advertencia por parte de las empresas de colectivos del interior del país por la grave situación económica y financiera del servicio, a raíz de la falta o la demora en la transferencia de recursos por parte del gobierno nacional.
Mediante un comunicado, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) informó que se encuentra atrasada la transferencia de partidas asignadas para el mes de diciembre de 2022, correspondientes al Fondo Compensador para el transporte público del interior (Res MT 923/22).
La Fatap advirtió que los fondos son “insuficientes”, y en algunos casos “no cumplen con los convenios firmados por las normas establecidas” que determinan los aportes necesarios.
Además, las empresas alertan que “pese a nuestra insistencia, hasta el momento no se cuenta con ninguna información sobre la norma para la asignación de partidas establecidas en el Art. 81 de la Ley de Presupuesto 2023” y que, pese a los reiterados pedidos al nuevo ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, “esta entidad no ha logrado respuesta alguna a las audiencias requeridas”.
“A la fecha, el sector no cuenta con los fondos indispensables para hacer frente al pago total de los salarios de sus trabajadores y los insumos básicos para la operación de los sistemas de transporte de pasajeros en el Interior del país”, resalta el comunicado de Fatap, por lo que aseguran que “ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno, las prestaciones de los servicios serán irremediablemente afectadas”.
Sin fecha precisa de protesta, Saeta aclaró que Salta corre la misma suerte que el resto del país, por lo que adhirieron al comunicado y esperan una pronta solución para evitar conflictos que afecten a los usuarios.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.