
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros advirtió sobre la situación económica y financiera de las empresas, a raíz de la demora en la transferencia de fondos. Saeta adhirió al comunicado.
Salta


Al igual que ocurrió durante todo el 2022, este año comenzó con una nueva advertencia por parte de las empresas de colectivos del interior del país por la grave situación económica y financiera del servicio, a raíz de la falta o la demora en la transferencia de recursos por parte del gobierno nacional.


Mediante un comunicado, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) informó que se encuentra atrasada la transferencia de partidas asignadas para el mes de diciembre de 2022, correspondientes al Fondo Compensador para el transporte público del interior (Res MT 923/22).
La Fatap advirtió que los fondos son “insuficientes”, y en algunos casos “no cumplen con los convenios firmados por las normas establecidas” que determinan los aportes necesarios.
Además, las empresas alertan que “pese a nuestra insistencia, hasta el momento no se cuenta con ninguna información sobre la norma para la asignación de partidas establecidas en el Art. 81 de la Ley de Presupuesto 2023” y que, pese a los reiterados pedidos al nuevo ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, “esta entidad no ha logrado respuesta alguna a las audiencias requeridas”.
“A la fecha, el sector no cuenta con los fondos indispensables para hacer frente al pago total de los salarios de sus trabajadores y los insumos básicos para la operación de los sistemas de transporte de pasajeros en el Interior del país”, resalta el comunicado de Fatap, por lo que aseguran que “ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno, las prestaciones de los servicios serán irremediablemente afectadas”.
Sin fecha precisa de protesta, Saeta aclaró que Salta corre la misma suerte que el resto del país, por lo que adhirieron al comunicado y esperan una pronta solución para evitar conflictos que afecten a los usuarios.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



