
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Las dosis están disponibles para niños a partir de los 6 meses. Se recomienda a los mayores de 18 años colocarse el tercer refuerzo.
SaltaEn consonancia con lo acordado por el Consejo Federal de Salud (COFESA), la provincia de Salta avanza con la aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 en niños y adolescentes.
En ese sentido, ya se encuentra habilitado el primer refuerzo en niños de entre 6 meses y 2 años, 11 meses y 29 días. El segundo refuerzo se colocará a la población comprendida entre 3 y 11 años y de 12 a 17 años.
La estrategia se consensuó durante la reunión virtual de COFESA, presidida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y siguiendo la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
En encuentro se desarrolló con la participación de representantes de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones. Por Salta, tomó parte el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, en representación del ministro Federico Mangione.
En ese marco, se destacó la importancia de completar el esquema de vacunación primario, principalmente en el grupo de entre 6 meses y 3 años de edad.
Al respecto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Manuel Castelli, puso de relieve que, “en niños de 3 a 4 años, que tienen habilitado ya el primer refuerzo, solamente el 3% lo ha recibido”. El funcionario dijo también que “en la franja de 5 a 11 años, las coberturas con primer refuerzo son del 14%, y del 38% en adolescentes”.
Sobre la efectividad de las vacunas, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, ratificó que “son seguras y efectivas, ayudan a prevenir la hospitalización, las complicaciones y la muerte”, agregando que “es muy importante que las personas reciban los refuerzos, ya que la protección de la vacuna disminuye transcurridos cuatro meses desde la última dosis”.
La funcionaria recordó que los mayores de 18 años pueden recibir el tercer refuerzo una vez que hayan transcurrido 4 meses desde la última dosis. El tercer refuerzo también está habilitado para individuos de entre 12 y 17 años con inmunocompromiso.
El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública ya instruyó a todas las áreas operativas de la provincia sobre la puesta en marcha de la estrategia de refuerzo, que se puede aplicar con un intervalo mínimo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.