
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Es el primer caso del año y desde la intensificación de la vigilancia epidemiológica iniciada en octubre pasado. El paciente se encuentra en su domicilio, con tratamiento ambulatorio.
SaltaEste jueves se confirmó el primer caso de dengue en la provincia, desde que se inició el período de vigilancia intensificada de sintomáticos febriles, en octubre pasado.
Se trata de un paciente adulto, residente en Coronel Cornejo, localidad del departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia en los últimos 15 días.
El diagnóstico, realizado por prueba de PCR en el laboratorio del hospital Señor del Milagro, indica que se trata de dengue serotipo 2 (DEN2).
Sobre el particular, el director general de la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, informó que el paciente inició con síntomas el sábado 14. “Presentaba dolor de articulaciones, cefalea, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, fiebre y tos”, dijo García campos, agregando que “el serotipo 2 es el que está circulando en Bolivia”.
El funcionario también informó que “el paciente no registra comorbilidades y se encuentra en su domicilio, con tratamiento sintomático ambulatorio”.
Además, indicó que, como es habitual, en una acción conjunta entre Epidemiología de la Provincia, el equipo del área operativa General Mosconi, el programa nacional de Control de Vectores y el municipio de General Mosconi, se hizo el control focal, con búsqueda y neutralización de reservorios de Aedes aegypti y búsqueda de pacientes febriles en el entorno donde se produjo el caso.
Fiebre chikungunya
García Campos también consideró oportuno dar a conocer a la población la alerta contenida en el Boletín Epidemiológico Nacional, que da cuenta de que en el Paraguay se están confirmando casos de fiebre chikungunya, en el departamento Boquerón, limítrofe con territorio salteño en el departamento Rivadavia.
“En cuanto a fiebre chikungunya, Paraguay registra durante las últimas semanas un número de casos superior a años anteriores, y que supera la cantidad de casos de dengue en el país, encontrándose en alerta epidemiológica”, expresa el Boletín.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.