
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Pese al acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional, el precio de la nafta en varias localidades del interior del país aumentó más del 4 por ciento estipulado en noviembre del año pasado.
SaltaUn ejemplo es Salta, donde este lunes las pizarras de las estaciones de servicio YPF exhibieron los nuevos valores de los combustibles en sus distintas versiones, todos por encima del compromiso oficial.
De esta manera, la nafta súper pasó de 165,5 pesos el litro a 173 pesos: 7,50 pesos más. La Infinia, en tanto, se incrementó 13,30 pesos al pasar de 204,80 a 218,10 pesos.
El Diesel 500, por su parte, pasó de 182,10 a 190,30, o sea 8,20 pesos más. El gasoil Infinia Diesel, a su vez, costaba 251,20 el litro y ahora se cobra 267,50 pesos, es decir 16,30 pesos más.
Así, las versiones económicas de nafta y gasoil en la petrolera de bandera aumentaron un 4,5 por ciento en enero, mientras que las versiones premium de ambos combustibles se incrementaron un 6,5 por ciento.
YPF se suma así a la petrolera Shell, que había aplicado el domingo el incremento autorizado por el acuerdo de precios con el Gobierno nacional; lo mismo se espera con Axion.
Los combustibles -que ya habían subido el 4 por ciento en diciembre último, tienen entonces este nuevo incremento en enero y se prevé un nuevo ajuste del 4 por ciento en febrero para, finalmente, incrementar otro 3,8 por ciento en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando las empresas del sector ingresaron al programa de Precios Justos.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, además, el Gobierno suspendió el incremento de los impuestos a los combustibles líquidos para evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil. A través del decreto 864/2022, publicado a fines de ese mes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento se aplique recién a partir del 1 de abril de 2023.
Los precios de los combustibles varían mucho según la plaza. Las estaciones de la Ciudad de Buenos Aires poseen los importes más baratos del país, con excepción de la Patagonia. En el conurbano son un poco más costosos, y en el interior la brecha se ensancha.
En ese sentido, es destacable comparar los precios antes citados con lo que corren desde el mismo lunes para los usuarios de automotores de la Ciudad de Buenos Aires, donde los precios quedaron sustantivamente más abajo que los de nuestra provincia. En Capital Federal la nafta súper de YPF tiene un precio promedio de $156,80 por litro, Infinia, $197,40; diésel 500, $168,40 e Infinia diésel, $236.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.