
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Pese al acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional, el precio de la nafta en varias localidades del interior del país aumentó más del 4 por ciento estipulado en noviembre del año pasado.
SaltaUn ejemplo es Salta, donde este lunes las pizarras de las estaciones de servicio YPF exhibieron los nuevos valores de los combustibles en sus distintas versiones, todos por encima del compromiso oficial.
De esta manera, la nafta súper pasó de 165,5 pesos el litro a 173 pesos: 7,50 pesos más. La Infinia, en tanto, se incrementó 13,30 pesos al pasar de 204,80 a 218,10 pesos.
El Diesel 500, por su parte, pasó de 182,10 a 190,30, o sea 8,20 pesos más. El gasoil Infinia Diesel, a su vez, costaba 251,20 el litro y ahora se cobra 267,50 pesos, es decir 16,30 pesos más.
Así, las versiones económicas de nafta y gasoil en la petrolera de bandera aumentaron un 4,5 por ciento en enero, mientras que las versiones premium de ambos combustibles se incrementaron un 6,5 por ciento.
YPF se suma así a la petrolera Shell, que había aplicado el domingo el incremento autorizado por el acuerdo de precios con el Gobierno nacional; lo mismo se espera con Axion.
Los combustibles -que ya habían subido el 4 por ciento en diciembre último, tienen entonces este nuevo incremento en enero y se prevé un nuevo ajuste del 4 por ciento en febrero para, finalmente, incrementar otro 3,8 por ciento en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando las empresas del sector ingresaron al programa de Precios Justos.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, además, el Gobierno suspendió el incremento de los impuestos a los combustibles líquidos para evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil. A través del decreto 864/2022, publicado a fines de ese mes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento se aplique recién a partir del 1 de abril de 2023.
Los precios de los combustibles varían mucho según la plaza. Las estaciones de la Ciudad de Buenos Aires poseen los importes más baratos del país, con excepción de la Patagonia. En el conurbano son un poco más costosos, y en el interior la brecha se ensancha.
En ese sentido, es destacable comparar los precios antes citados con lo que corren desde el mismo lunes para los usuarios de automotores de la Ciudad de Buenos Aires, donde los precios quedaron sustantivamente más abajo que los de nuestra provincia. En Capital Federal la nafta súper de YPF tiene un precio promedio de $156,80 por litro, Infinia, $197,40; diésel 500, $168,40 e Infinia diésel, $236.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.