
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Pese al acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional, el precio de la nafta en varias localidades del interior del país aumentó más del 4 por ciento estipulado en noviembre del año pasado.
Salta


Un ejemplo es Salta, donde este lunes las pizarras de las estaciones de servicio YPF exhibieron los nuevos valores de los combustibles en sus distintas versiones, todos por encima del compromiso oficial.


De esta manera, la nafta súper pasó de 165,5 pesos el litro a 173 pesos: 7,50 pesos más. La Infinia, en tanto, se incrementó 13,30 pesos al pasar de 204,80 a 218,10 pesos.
El Diesel 500, por su parte, pasó de 182,10 a 190,30, o sea 8,20 pesos más. El gasoil Infinia Diesel, a su vez, costaba 251,20 el litro y ahora se cobra 267,50 pesos, es decir 16,30 pesos más.
Así, las versiones económicas de nafta y gasoil en la petrolera de bandera aumentaron un 4,5 por ciento en enero, mientras que las versiones premium de ambos combustibles se incrementaron un 6,5 por ciento.
YPF se suma así a la petrolera Shell, que había aplicado el domingo el incremento autorizado por el acuerdo de precios con el Gobierno nacional; lo mismo se espera con Axion.
Los combustibles -que ya habían subido el 4 por ciento en diciembre último, tienen entonces este nuevo incremento en enero y se prevé un nuevo ajuste del 4 por ciento en febrero para, finalmente, incrementar otro 3,8 por ciento en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando las empresas del sector ingresaron al programa de Precios Justos.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, además, el Gobierno suspendió el incremento de los impuestos a los combustibles líquidos para evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil. A través del decreto 864/2022, publicado a fines de ese mes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento se aplique recién a partir del 1 de abril de 2023.
Los precios de los combustibles varían mucho según la plaza. Las estaciones de la Ciudad de Buenos Aires poseen los importes más baratos del país, con excepción de la Patagonia. En el conurbano son un poco más costosos, y en el interior la brecha se ensancha.
En ese sentido, es destacable comparar los precios antes citados con lo que corren desde el mismo lunes para los usuarios de automotores de la Ciudad de Buenos Aires, donde los precios quedaron sustantivamente más abajo que los de nuestra provincia. En Capital Federal la nafta súper de YPF tiene un precio promedio de $156,80 por litro, Infinia, $197,40; diésel 500, $168,40 e Infinia diésel, $236.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



