
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La entidad que agrupa a las estaciones de servicio reclama por las comisiones que deben pagar por sus ventas con tarjetas de crédito y la demora en el cobro.
Salta




La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) advirtió que dejarán de aceptar pagos con tarjetas de crédito en las estaciones de servicio desde el próximo 1 de febrero en rechazo por el incumplimiento de pagos de las entidades de cobro.
En un comunicado, la cámara señaló que las comisiones que deben pagar tienen un precio muy elevado y que, al mismo tiempo, los pagos tardan en acreditarse, lo que les genera una pérdida de dinero a las empresas.
Exigieron que el plazo máximo de acreditación de los pagos no supere las 48 horas, como sucede en países como Brasil, Chile o Uruguay, así como también una reducción en las comisiones. Actualmente se paga entre 1,5% y 1,8%, mientras que en las naciones limítrofes es del 0,5%.
“Hay hasta un fallo judicial a favor en Santa Fe pero ninguna respuesta de las tarjetas de crédito", afirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, y reconoció que los primeros afectados serán las propias estaciones porque el 60 por ciento de las ventas se hace vía plástico.
"Los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos son insoportables y si no hay respuesta, no quedará otra que recurrir sólo al pago con efectivo", remarcó.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.

Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.





Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



