
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Los policías que mantienen la búsqueda del joven desaparecido en febrero de 2022 detectaron la activación de la línea, pero tras una investigación descubrieron una red de estafadores.
PolicialesLa investigación por la desaparición del joven de 31 años tuvo una “esperanza” esta semana cuando la División de Informática detectó la activación de la línea telefónica en Santiago del Estero.
Después de casi un año de búsqueda sin datos certeros, los policías de la División de Investigación tomaron la novedad y viajaron a la vecina provincia. Después de ubicar el domicilio donde se usó el celular, montaron una guardia y notaron que sólo había movimientos durante las noches.
Durante las guardias también notaron que uno de los jóvenes que ingresaba a la casa tenía rasgos físicos que coincidían con Gastón Sanz, por lo que recurrieron a la policía Santiago.
Sin embargo, cuando finalmente obtuvieron el aval para avanzar e indagar a los residentes del domicilio descubrieron una red de estafadores que se dedicaban a encontrar líneas “abandonadas” y usarlas de manera gratuita.
Después de que la intervención cayera en otro “punto nulo”, la policía de Santiago del Estero montó un operativo por la estafa y los efectivos salteños volvieron a la provincia sin datos de Gastón Sanz.
El joven se ausentó de su hogar en febrero de 2022. Desde entonces es interesante buscado por la Policía de Salta y el Grupo de Búsqueda Permanente de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Fue visto por última vez en inmediaciones de río Castellanos, y después de meses sin pistas, el Gobierno de la Provincia dispuso una recompensa de dos millones de pesos por datos certeros.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.