
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra coronavirus, de Calendario Nacional y de Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública detalló los dispositivos de vacunación habilitados hasta el viernes 10 de febrero, donde se aplican dosis contra COVID-19, vacunas del Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Las vacunas adicionales están destinadas exclusivamente a niños y niñas de entre 13 meses y hasta los 4 años de edad inclusive. Se colocan independientemente de las ya recibidas, de manera gratuita y sin necesidad de contar con prescripción médica.
En hospitales
Señor del Milagro: lunes a viernes, de 8 a 18
San Bernardo: lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20
Papa Francisco: lunes a viernes de 8 a 18
Miguel Ragone: lunes a viernes de 8 a 15
Materno Infantil: lunes a viernes de 8 a 20
Arturo Oñativia: martes y jueves de 8 a 15.
En centros de Salud
También se pueden solicitar las vacunas en el establecimiento del primer nivel de atención más próximo a su domicilio.
Están operativos de lunes a viernes, en el horario habitual de funcionamiento de cada dispositivo.
En puntos estratégicos
Pro Mujer (Avenida Jujuy 215): lunes a viernes de 16 a 20
Centro COVID-19 (Rivadavia 1350): lunes a viernes de 8 a 20
Chango Más, de avenida Paraguay: lunes a viernes de 10 a 20
Fin de semana y feriados
Se comunicarán los puestos de vacunación habilitados los días sábados, domingos y feriados un día antes.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.