
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Desde que entró en funcionamiento el Centro de Recuperación Nutricional Infantil de Santa Victoria Este, 75 niños fueron internados junto a su familia para tratamiento integral.
SaltaRecientemente, cumplió un año de funcionamiento el Centro de Recuperación Nutricional Infantil de Santa Victoria Este, ubicado en el predio del hospital cabecera de esa área operativa, en la banda norte del departamento Rivadavia.
En el primer año, en este centro se internaron 75 niños y ya hubo 69 altas. El equipo de salud realiza el seguimiento ambulatorio de los niños que regresan a su hogar.
Por las características culturales de la población zonal, con gran mayoría de comunidades originarias, la modalidad de internación es familiar, lo que significa que se interna al niño con algún déficit nutricional junto a su grupo familiar primario.
“En este momento tenemos seis niños internados, una nena y cinco varones, todos menores de dos años, con sus respectivas familias”, informó la médica pediatra Valentina Fernández Alberdi, coordinadora del Centro.
Los motivos por los que se interna a un paciente pueden ser desnutrición aguda moderada, desnutrición crónica reagudizada o curvas de peso estancadas, explicó la profesional, agregando que “si bien la denominación es Centro de Recuperación Nutricional infantil, acá se aborda la desnutrición materno-infantil”.
Amplió que “la internación es familiar, porque las madres y los padres tienen un rol fundamental en la recuperación nutricional de sus hijos, desde la toma de decisiones compartida hasta la efectivización del tratamiento, sea para preparar las fórmulas lácteas o para dar una medicación”.
Una vez que el niño es dado de alta, se notifica la novedad al agente sanitario encargado del sector donde vive la familia, para el seguimiento junto al equipo del Centro.
En forma diaria, el equipo tratante realiza pases de sala interdisciplinarios, en los que se discuten los diagnósticos, los objetivos de la internación y los elementos facilitadores y obstaculizadores identificados para cumplir dichos objetivos.
Fernández Alberdi explicó que en los procesos de atención se cuenta con la participación de facilitadores interculturales de las comunidades originarias, “quienes no solo son intérpretes, sino que también forman parte de la construcción del plan de cuidado, junto con las familias”.
También comentó que, debido a que las internaciones suelen ser prolongadas, existe cierta flexibilidad al acordar salidas y visitas familiares, siempre que el estado de salud del paciente lo permita. “Esa flexibilidad es necesaria, porque es mucho tiempo que la familia pasa en una institución que le es ajena, lejos del resto del grupo familiar y de la comunidad”, explicó la profesional.
Otro aspecto que resaltó la coordinadora del Centro es que, durante el periodo de internación, diversas familias conviven, comparten espacios de uso común, como el comedor, la sala de juegos, la sala para ver películas. “Se acompañan, comparten, pero como en toda convivencia también puede haber tensiones”, dijo.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.