
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En Rosario de Lerma se desató un escándalo cuando la concejal Natalia Guerra chocó a metros de Yonar y se descubrió que la camioneta pertenecía al Gobierno pero estaba adjudicada al Senador Sergio "el topo" Ramos.
SaltaEl siniestro ocurrió el domingo, a metros de la reconocida carpa carnavalera ubicada sobre la ruta 36, pero el escándalo se desató cuando se confirmó que la camioneta pertenecía al Ministerio de Economía y estaba adjudicada al Senado de la Provincia.
Inmediatamente, el Vicegobernador Antonio Marocco ordenó un sumario administrativo para saber cómo la camioneta marca Chevrolet, dominio IDL 543, adquirida por el Servicio Administrativo y Financiero del Gobierno de Salta y entregada al Senado terminó en manos de un edil.
Con ánimos de terminar con la polémica, el senador por Rosario de Lerma, Sergio Omar "el topo" Ramos, confirmó que el vehículo estaba bajo su responsabilidad y que se la había entregado a la concejal para "tareas sociales".
Sin embargo, las explicaciones resultaron insuficientes y por las numerosas quejas el senador anunció que solicitó "la renuncia de manera indeclinable a Natalia Guerra como concejal de Rosario de Lerma”.
Aunque el video se viralizó en la zona rápidamente, la presidenta del Concejo Deliberante, Sara Geréz, confirmó que no hubo presentación de ninguna renuncia ni se comunicó verbalmente. "Es raro que un senador exige la renuncia de una concejal", cerró.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.