
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
Las estafas consistían en engañar a las víctimas por un supuesto premio al que accederían si abonaban "gastos administrativos". Los condenados también deberán indemnizar a las víctimas.
PolicialesEn un juicio abreviado llevado a cabo en la Sala II, Maximiliano Ariel Firpo (23), Cristian Marcelo Pasora (30) y Beatriz Carolina Torres (27) fueron condenados a la pena de tres años de prisión efectiva por resultar autores del delito de estafas reiteradas y asociación ilícita.
El juez Ángel Amadeo Longarte ordenó que Firpo y Pasora continúen alojados en la cárcel penitenciaria de la provincia de Jujuy. En el caso de Torres, dispuso que la condenada cumpla la pena con la modalidad de prisión domiciliaria en el barrio Los Ceibos de San Salvador de Jujuy.
En el mismo fallo, Rosa Fabiana Firpo (39) resultó condenada a tres años de prisión condicional como coautora del delito de estafas reiteradas y asociación ilícita. Y, finalmente, como partícipe necesaria del mismo delito, Vanesa Soledad Torres (33) fue condenada a tres meses de prisión en suspenso.
El juez ordenó la libertad de las dos últimas imputadas y les fijó reglas de conducta durante dos años. Entre ellas, abstenerse de acercarse a las víctimas y a sus familias en un radio de quinientos metros; prohibición de contactarse con ellos por cualquier medio; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
Finalmente dispuso la entrega de 163.700 pesos a la damnificada V. M. C. y de 65 mil pesos al denunciante D. S. R. en concepto de reparación del daño.
Los imputados fueron condenados por estafas telefónicas, modalidad conocida en el ámbito del cibercrimen como “vishing”. Dos de los condenados realizaban las llamadas telefónicas fraudulentas desde el penal de Jujuy, donde se encuentran alojados. Operaban con ayuda de familiares que abrían diferentes cuentas bancarias para diversificar las ganancias ilícitas.
Las estafas consisten en engañar a las víctimas mediante el uso de una línea telefónica convencional anunciándoles que se hicieron acreedoras de un premio importante (casas, autos, órdenes de compra, etc.). Luego, mediante un discurso envolvente y empático, los estafadores convencen a sus interlocutores de transferir diferentes montos de dinero –supuestos gastos de gestión- para poder acceder al premio.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.