
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La Jueza de Personas y Familia de Orán autorizó, por primera vez, una ablación de órganos entre no-parientes consanguíneas aunque la Ley de Trasplante lo limita.
SaltaLa jueza de primera Instancia de Personas y Familia segunda nominación del Distrito Orán, Ana María Carriquiry, autorizó la ablación de órgano entre no-parientes consanguíneas, sino unidas por lazo de “socioafectividad”; en consecuencia resolvió declarar inaplicable el límite establecido por el artículo 22 de la Ley Nacional 27447 “Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células”, en el caso “P., M.; G. L. – autorización judicial”.
La legislación, establece límite respecto a cuáles son los vínculos familiares habilitados para realizar donación de trasplante de órganos entre pacientes vivos. Sin embargo, la norma vulnera el derecho humano a la vida, como así desconoce que la “socioafectividad” está dada por un componente social y afectivo que no se asocia a parentesco biológico-consanguíneo, sino al reconocimiento y posterior tutela de aquellas manifestaciones de vivir en familia que encuentran su cauce en vínculos de apego significativos para las personas.
El pedido de venia judicial fue instado por el Defensor Oficial Civil 2, Horacio Raúl Acevedo obteniendo dictamen favorable por parte de Fiscalía Civil, Comercial y del Trabajo, ambos organismos del Distrito Orán.
La decisión de la magistrada se basa en una interpretación y aplicación del Derecho de las Familias, "cuyo horizonte está fincado en preservar y revalorizar el valor humanidad", dijo la jueza en su resolución.
Además, señaló que al tratarse de un vínculo al extremo afectivo: “el afecto permitirá dar vida”.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.