
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El encuentro que reúne a funcionarios de distintas áreas se realizó porque sigue vigente el alerta naranja ante una posible erupción del volcán Lascar, en Chile.
SaltaLa proximidad del volcán con nuestra provincia ameritó la consulta y el intercambio de fortalezas disponibles ante un potencial impacto en la salud y las actividades económicas, productivas y turísticas que pueden ocasionar las cenizas volcánicas.
Durante la reunión se planteó una hipótesis de escenario de máxima afectación y se definieron los roles para incorporar al protocolo de Defensa Civil y a la formulación de recomendaciones sencillas destinadas a la población, en caso de ser necesarias.
Las Direcciones de Vialidad Nacional y Provincial, se comprometieron al despegue de Rutas para que puedan circular los vehículos de asistencia o emergencias. Los organismos y cámaras relacionados a la actividad minera de Salta acordaron un trabajo preventivo para que no resulte necesario evacuar al personal que hoy trabaja allí.
El Ministerio de Educación, por su parte, trabajará en la prevención con directivos y docentes de las escuelas de la zona y el Ministerio de Salud hará lo propio con los hospitales y centros de atención del sector. Los ministerios de Desarrollo Social y de Ambiente y Desarrollo Sustentable tomará las medidas precautorias necesarias para la asistencia y remoción de cenizas.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.