
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La Cámara de Panaderos de Salta acordó un incremento del 15% en las “especialidades” y un valor sugerido de entre $400 y $450 para el pan francés.
Salta


La Cámara de Panaderos de Salta confirmó que los nuevos precios regirán a partir del lunes 27, “como consecuencia de los constantes incrementos producidos en el costo de sus insumos y la elevada inflación”, explicaron un comunicado.


El precio sugerido para el pan francés se ubica entre los $400 y $450, es decir $40 más, mientras que las “especialidades”, como facturas y masas, subirán un promedio del 15%.
La última suba en Salta se registró en noviembre del año pasado y si bien el incremento de la harina, autorizado el mismo mes por la Secretaría de Comercio de Nación, peligraba otra suba en el 2022, ésta quedó postergada.
No obstante el presidente de la Cámara, Daniel Romano destacó la preocupación del sector. “Como institución queremos expresar la gran incertidumbre que existe en el sector panadero en relación a los costos que se deben afrontar, teniendo en cuenta la gran oscilación de los precios de la materia prima”, señaló.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



