
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La intendenta de Salta recurrió a la Fiscalía Federal para denunciar amenazas y coacción por parte de cuentas truchas y entregó más de 130 publicaciones en redes sociales.
Salta“Luego de tres años de un maltrato incesante hacia mi persona y mi familia, presenté una denuncia penal por coacción y amenazas, para que se investigue el uso sistemático y el financiamiento de portales y páginas con noticias falsas”, compartió la mandataria en su cuenta oficial de twitter.
Bettina Romero detalló que presentó 130 publicaciones a modo de prueba de lo que catalogó como “campaña sucia” para desprestigiarla y solicitó a la Justicia “que los responsables rindan cuentas”. La funcionaria eligió presentar la denuncia en la justicia federal, pese que Salta cuenta con una de las cuatro Fiscalías especializada en Ciberdelincuencia del país.
Finalmente, la intendenta capitalina marcó su acción como un “precedente” para el contexto político que vive la provincia. “Es importante marcar un precedente para que la política no se convierta en un “vale todo”. Nos merecemos discutir ideas y proyectos políticos con respeto y e información fidedigna”, expresó remarcando la existencia de “ataques sistemáticos y la colocación de micrófonos y dispositivos de espionaje”.
Por su parte, el abogado representante, Oscar Guillen, dijo: “Estamos pidiendo al fiscal federal que establezca la identidad de los responsables de estos portales que actúan de manera cobarde sin identificarse. Se acabó la impunidad y se pasó un límite generando un clima hostil, impropio de un sistema democrático”.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.