
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La intendenta de Salta recurrió a la Fiscalía Federal para denunciar amenazas y coacción por parte de cuentas truchas y entregó más de 130 publicaciones en redes sociales.
Salta


“Luego de tres años de un maltrato incesante hacia mi persona y mi familia, presenté una denuncia penal por coacción y amenazas, para que se investigue el uso sistemático y el financiamiento de portales y páginas con noticias falsas”, compartió la mandataria en su cuenta oficial de twitter.


Bettina Romero detalló que presentó 130 publicaciones a modo de prueba de lo que catalogó como “campaña sucia” para desprestigiarla y solicitó a la Justicia “que los responsables rindan cuentas”. La funcionaria eligió presentar la denuncia en la justicia federal, pese que Salta cuenta con una de las cuatro Fiscalías especializada en Ciberdelincuencia del país.
Finalmente, la intendenta capitalina marcó su acción como un “precedente” para el contexto político que vive la provincia. “Es importante marcar un precedente para que la política no se convierta en un “vale todo”. Nos merecemos discutir ideas y proyectos políticos con respeto y e información fidedigna”, expresó remarcando la existencia de “ataques sistemáticos y la colocación de micrófonos y dispositivos de espionaje”.
Por su parte, el abogado representante, Oscar Guillen, dijo: “Estamos pidiendo al fiscal federal que establezca la identidad de los responsables de estos portales que actúan de manera cobarde sin identificarse. Se acabó la impunidad y se pasó un límite generando un clima hostil, impropio de un sistema democrático”.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



