
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La oferta académica se desarrolló en torno a tres ejes estratégicos: Economía del Conocimiento, Formación para el trabajo a través de oficios, y Administración.
SaltaLa Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios, abrió este lunes 27 de febrero las inscripciones para diferentes carreras y cursos de formación para el trabajo.
La oferta académica 2023 se presentó la semana pasada en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz junto al rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATeCo), Carlos Morello, ante un importante marco conformado especialmente por jóvenes, en la Usina Cultural.
La propuesta académica del 2023 consta de diferentes opciones de formación, como: tecnicaturas, trayectos formativos y cursos, talleres. Son gratuitos, con distintas modalidades y duración de cursada: presencial y virtual.
Las clases iniciarán la 3° semana de marzo y en este primer cuatrimestre, se dictarán cursos de oficios vinculados a sectores productivos en 14 municipios. En todas las carreras y cursos de oficio se incorporará módulos de inglés y habilidades blandas u humanas para que el conocimiento y el trabajo de las personas en empresas puedan trabajar en equipo.
Se pueden consultar las carreras y cursos en: upateco.edu.ar y las inscripciones en: http://inscripciones.upateco.edu.ar
UPATecO, la universidad de las oportunidades para Salta
En ocasión del lanzamiento de la oferta académica, el Gobernador Sáenz remarcó que la decisión política de transformar la institución, surgió tras haber recorrido toda la provincia y escuchado los pedidos de “nuestros chicos del interior que para estudiar tenían que dejar sus lugares”.
Hoy la universidad de los salteños es federal, está abierta a todos, amplió los trayectos formativos y se los adecuó a las demandas del mercado laboral de acuerdo a los perfiles requeridos en cada región de la provincia. Así, la UPATECO “es un orgullo para este gobierno y para todos los salteños”, subrayó el mandatario.
Por su parte, Carlos Morello, destacó que se busca impulsar el potencial de salteños y salteñas, a través de una oferta educativa diversa, flexible y de calidad, para que puedan mejorar sus posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional, personal y social.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.