
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
También anunciaron la implementación del Plan Federal Sanitario “Mi Baño", que implicará una inversión de más de $550 millones en casi mil intervenciones para hogares vulnerables de familias salteñas.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz firmaron un convenio de colaboración, por el que la Provincia recibirá un subsidio institucional inicial, con carácter de no reintegrable, por $150.000.000.
El documento se rubricó en una reunión virtual, en el marco del Programa de Acompañamiento en Situaciones de Emergencia a cargo de la Secretaría de Articulación de Política Social de la Nación.
Estos fondos permitirán a la Provincia profundizar la instrumentación de acciones específicas tendientes a mitigar el daño que las situaciones de emergencias sociales, sanitarias y/o de aquellas producidas por desastres naturales o climáticos.
Brindará asistencia, apoyo y el acompañamiento necesario a la población que se encuentre en situación de emergencia, en particular aquellos integrantes que por su situación y/o condición de vulnerabilidad, se encuentren especialmente afectados.
Durante la reunión se adelantó que en las próximas semanas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzará en Salta el Plan Federal Sanitario “Mi Baño", que tiene como objeto brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas, a través de la planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda.
Para ello, se invertirán más de $550 millones en casi mil intervenciones para construir baños completos, con descargas, biodigestores y tanques de agua, entre otras acciones. El objetivo central es brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país, priorizando la atención en mujeres y niñas.
La iniciativa consiste en la erradicación progresiva de letrinas para dotar de instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país.
Para ello, se capacitará en la utilización de tecnología y desarrollos eficientes a los equipos técnicos que resulten necesarios, para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.
La modalidad de ejecución será a través de la transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios.
Esta política pública está destinada a las personas, familias y/o grupos convivientes en situación de vulnerabilidad social, que vivan en estado de precariedad en todo el territorio nacional.
El plan se implementará a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la Provincia y los gobiernos municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.