
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
También anunciaron la implementación del Plan Federal Sanitario “Mi Baño", que implicará una inversión de más de $550 millones en casi mil intervenciones para hogares vulnerables de familias salteñas.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz firmaron un convenio de colaboración, por el que la Provincia recibirá un subsidio institucional inicial, con carácter de no reintegrable, por $150.000.000.
El documento se rubricó en una reunión virtual, en el marco del Programa de Acompañamiento en Situaciones de Emergencia a cargo de la Secretaría de Articulación de Política Social de la Nación.
Estos fondos permitirán a la Provincia profundizar la instrumentación de acciones específicas tendientes a mitigar el daño que las situaciones de emergencias sociales, sanitarias y/o de aquellas producidas por desastres naturales o climáticos.
Brindará asistencia, apoyo y el acompañamiento necesario a la población que se encuentre en situación de emergencia, en particular aquellos integrantes que por su situación y/o condición de vulnerabilidad, se encuentren especialmente afectados.
Durante la reunión se adelantó que en las próximas semanas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzará en Salta el Plan Federal Sanitario “Mi Baño", que tiene como objeto brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas, a través de la planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda.
Para ello, se invertirán más de $550 millones en casi mil intervenciones para construir baños completos, con descargas, biodigestores y tanques de agua, entre otras acciones. El objetivo central es brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país, priorizando la atención en mujeres y niñas.
La iniciativa consiste en la erradicación progresiva de letrinas para dotar de instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país.
Para ello, se capacitará en la utilización de tecnología y desarrollos eficientes a los equipos técnicos que resulten necesarios, para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.
La modalidad de ejecución será a través de la transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios.
Esta política pública está destinada a las personas, familias y/o grupos convivientes en situación de vulnerabilidad social, que vivan en estado de precariedad en todo el territorio nacional.
El plan se implementará a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la Provincia y los gobiernos municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.