
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
El Presidente de la Nación encabezó la entrega de viviendas del programa Habitar Comunidad, con las que se alcanzan las 90.000 viviendas otorgadas en todo el país.
Salta


El presidente Alberto Fernández afirmó que sabe de "las penurias y olvidos que pasa la gente del norte" y llamó a construir un "verdadero país federal" al encabezar en la localidad de La Poma la entrega de las primeras casas del programa Habitar Comunidad, que busca mejorar el acceso a la vivienda de la población rural y pueblos originarios de todo el país en situación de vulnerabilidad social, con las que el Gobierno alcanza las 90.000 viviendas construidas y otorgadas en todas las provincias.


"La Argentina no son solo las grandes ciudades sino la inmensidad de lugares como La Poma, en la provincia de Salta. No hay argentinos de primera ni de segunda. Tenemos que construir un verdadero país federal", afirmó el mandatario.
"Lamento lo que se perdieron de conocer los presidentes que me antecedieron. He quedado realmente maravillado de la belleza de este lugar. Yo he nacido en Buenos Aires, soy un porteño que ama mucho su ciudad, pero también soy hijo de un riojano y sabe de las penurias que pasan en el norte de la Argentina" y sostuvo que "Argentina no es solamente las grandes ciudades, la Argentina es esto la inmensidad de este lugar y tienen el derecho de vivir dignamente".
"Estamos entregando la casa 90 mil y yo siento que efectivamente le estamos cambiando la vida a alguien", dijo Fernández y aseguró que encabeza un gobierno que se integra con los gobiernos provinciales. "Es imprescindible que aunemos nuestros esfuerzos en favor de la gente", señaló.
"El esfuerzo no solamente esta convocado allí en las grandes ciudades también hay que hacerlo aquí donde la patria linda en el norte, donde viven argentinos y argentinas, donde necesitan acceder al gua, a la vivienda, acceder a Internet", dijo el Presidente.
En La Poma, en el norte de los Valles Calchaquíes, se entregaron las primeras 15 viviendas de Habitar Comunidad, de un total de 45 en ejecución en Salta, con una inversión de más de 114 millones de pesos.
Se trata de las primeras casas entregadas en el país por ese Programa creado en 2021 para el fortalecimiento comunitario y el arraigo de poblaciones rurales y pueblos originarios, a través del acceso a la vivienda y a un hábitat digno ambientalmente sustentable.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.



