
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
También se dispuso que en los lugares donde "no haya fuerza para parar", los docentes acompañen la medidas de fuerza con otras acciones de lucha, como la quita de colaboraciones o el desarrollo de asambleas.
SaltaA una semana del inicio de clases, la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados aprobó un paro por 48 horas para este lunes y martes para protestar contra el acuerdo salarial que los gremios cerraron con el gobierno de Salta y que estableció un aumento del 35,5% hasta abril, con un nuevo llamado a la mesa de negociación en mayo.
En ese 35% se contempla el 6,5% ya cobrado con el salario de enero, más la suba del 13,5%, en febrero; el 7,5%, en marzo -que estará conformado por un 4,5% de aumento salarial, más un 3% que resulta del blanqueo de códigos de la grilla docente. Asimismo, en abril la suba será de un 8%.
Aunque las clases comenzaron con normalidad y la Asamblea sesionó sin un numero importante de maestros, se decidió que en los lugares donde "no haya fuerza para parar", los docentes acompañen la medidas de fuerza con otras acciones de lucha, como la quita de colaboración o el desarrollo de asambleas en los lugares de trabajo.
En ese sentido, también comunicaron la realización de una nueva asamblea provincial bimodal el sábado 11 de marzo, en la que se realizará un balance del paro y se discutirán las nuevas medidas a tomar para pedir un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar por cargo, que ronda en los $250 mil, más una actualización automática por la inflación.
También piden el 82% móvil para los jubilados y rechazan la implementación de la quinta hora de clases, que se puso en vigencia en la provincia desde el año pasado únicamente en las escuelas primarias que mantienen una jornada simple.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.