
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El paciente ingresó a Salta proveniente de Paraguay y con síntomas compatibles con la enfermedad. Preventivamente se dispuso tareas de bloqueo sanitario y rastrillaje epidemiológico donde estuvo alojado.
SaltaEste jueves se confirmó el primer caso de Fiebre Chikungunya en un paciente de 49 años procedente de Asunción, Paraguay, quien ingresó a la Provincia presentando síntomas de la enfermedad y se alojó en un hotel céntrico de la ciudad de Embarcación, departamento San Martín. Llegó junto a dos compañeros que no presentaron ningún indicio.
El pasado 5 de marzo, el hombre llegó a la provincia, con dolor de cuerpo, fiebre, cefalea, mialgia, artralgia, dolor abdominal y dolores articulares en mano. Al día siguiente, los síntomas se redujeron pero continuó con dolores articulares por lo que realizó una consulta en el Hospital San Roque de Embarcación.
Al ser asumido como sospechoso de Arbovirus, se le realizaron estudios para detectar si contrajo Dengue pero los mismos dieron resultados negativos. Tras ello, se envió una muestra al hospital Señor del Milagro de Salta Capital, en cuyo laboratorio se confirmó que contrajo Fiebre Chikungunya. El paciente regresó a Paraguay el 7 de marzo, con previo aviso al hospital sobre su estado de salud. No se presentaron otros casos sospechosos.
Medidas preventivas
A los fines de erradicar la posible presencia del vector, en Embarcación se realizó el bloqueo y rastrillaje correspondiente.
Además, se trabajó en el hotel, con bloqueo de 9 manzanas a la redonda y en 10 días se realizará nuevamente el control de febriles.
Al día de la fecha no se presentan nuevos casos con los mismos síntomas.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El equipo de Marcelo Gallardo impuso por 3-2 gracias a los tantos de Driussi, Colidio y Mastantuono y quedó en lo más alto de la Grupo B. Rivero y Martínez Quarta, en contra, marcaron para el local.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.